top of page

8 Escapadas de un Día desde París: los Destinos Imperdibles


8 destinos imperdibles para una escapada de un día desde París.
8 Destinos de un día desde París

Aclaración:  algunos de los links de este post pertenecen a links de afiliados. Esto significa que, si presionan sobre ese link y realizan una compra o reserva, yo recibo una comisión como afiliado, que no lleva a un costo extra para Uds.  Todo el contenido útil de este artículo es de mi creación.  Espero les sea útil y lo disfruten!


Sii..ya se… hay tanto que hacer en París, que no da mucho tiempo para hacer otras visitas a lugares un poco más distantes.

Eso lo entiendo… 

Pero si tenés suficientes días para hacerte alguna escapada.  O si quizás no es tu primera vez en París y podés “darte el lujo” de recorrer algunos otros destinos imperdibles, teniendo cómo base la ciudad, ¡lo super recomiendo!


Amo a la Ciudad Luz, pero alrededor de ella hay tantos lugares fantásticos, con historia, castillos y monasterios, jardines y pueblitos típicos, que pienso que vale la pena hacer una escapada de un día para conocerlos. 


En otro artículo, les voy a contar de escapadas de varios días que realicé años atrás, cómo el recorrido por los Castillos del Valle del Loire, increíble!!


Pero por hoy, vamos por esos paseos de un día a lugares imperdibles.

Comenzamos con las 8 Escapadas de un día?:


  1. Versalles



Distintas vistas interiores y exteriores del fabuloso Palacio de Versalles - Fotos: Canva
Palacio de Versalles, Francia

De esos destinos imperdibles, Versalles encabeza la lista ya que es uno de los destinos más populares e infaltables de una visita a París.  Si vas a poder hacer solo uno de estos destinos, sería este.


Famoso por su palacio, el Château de Versailles es un símbolo del esplendor de la monarquía francesa.

En 1682 Luis XIV transformó el Pabellón de Caza en Palacio, con la ayuda de 36.000 artesanos y trabajadores.

Se pueden explorar los opulentos salones, no te pierdas el Salón de los Espejos!  

Los jardines meticulosamente cuidados, el Petit Trianón, y el refugio de María Antonieta.  Puedes ver la película de Sofía Coppola, que se rodó en Versalles para ir más preparada.


Otras cosas para hacer en Versalles:  el Huerto del Rey, la Academia de Artes Ecuestres, y la Iglesia de Notre Dame.


También, hay un mercado local, Carrés de Notre Dame, divertido de explorar.

Con 4 edificios y una parte al aire libre, es un mercado gigante y una buena opción para desayunar o almorzar. 

Está abierto de Martes a Sábados.


O simplemente pasear por sus calles adoquinadas, llenas de cafés y tiendas de antigüedades.


Distancia: Se encuentra a 24 km. aproximadamente del suroeste de París y se puede llegar con el tren RER “C”, que tiene varias paradas de metro en París: Torre Eiffel, St Michel/Notre Dame, Musée D’Orsay y Garé de Austerlitz.

Eso sí, la línea se divide:  hay que tomar el tren cuya terminal sea “Versalles Rive Gauche” Tiempo de viaje: entre 35 min.a 1 hora.


Si piensas llegar en tren y quieres sacar el ticket anticipado, para entrar sin hacer fila, puedes chequear esta opción.


Si prefieres ir en tren, pero aún así acompañada desde París, y entrada sin filas, entonces quizás prefieras este tour.


Y este tour, que podés elegir medio día o día entero, que te llevan en autobús, con entradas y audioguía.

Si quieres una excursión completa desde París, esta puede ser una buena opción.


Te animás a un tour más aventurero? Este recorriendo Versalles y sus alrededores me parece super divertido!




2) Giverny, y la casa del jardín de Monet



Jardines y casa de Monet y calle típica de Giverny.  Fotos: Canva
Giverny: Casa de Claude Monet

Ya sea que te guste el arte, los jardines o los pueblos pintorescos, este lugar imperdible no puede faltar.


Aquí se encuentra la casa y el jardín dónde vivió sus últimos años el pintor impresionista Claude Monet.  Él mismo diseñó sus jardines y los pintó incansablemente, haciéndolos famosos.


Los jardines están ubicados a sólo 80 km al oeste de París, en la región de Normandía.


La mejor forma de llegar es tomar el tren “Saint Lignes” de París desde la Gare Saint Lazare hasta Vernon, que dura unos 50 minutos y se puede ir disfrutando de la campiña francesa. Luego hay que tomar un autobús hasta Giverny.


El jardín y la casa están abiertos de Marzo a Noviembre. La Primavera y el Otoño es cuando más se lucen los jardines. Mayo y Junio son los meses ideales. Y abren de 9.30 a 18 hs.


¿Qué recorrido hacer aquí?


Por supuesto, visitar la casa es imperdible: parece haber quedado así toda la vida!   Puedes visitar el primer estudio del pintor, que tiene varias reproducciones de sus pinturas, su dormitorio, sala de estar y comedor de color amarillo brillante.


El  jardín original, llamado Clos Normand,  dónde pueden encontrar rosas, geranios, dalias, etc. Y por un pasaje subterráneo se pasa al Jardín Japonés,  con su estanque de nenúfares y el Puente Japonés. Ideal para sacar fotos! 


Si quieres visitar también  el Museo de Monet, vas a necesitar sacar otro ticket.


Dato:  el estudio de Monet es ahora la tienda de souvenirs.


Qué más hacer en Giverny?  Es una ciudad pequeña, pero puedes visitar las galería de arte, o comer en algún café. También se pueden alquilar bicicletas. Ojo! Todo cierra a las 18 hs.


Una opción más cómoda para visitarlo es tomar un tour organizado.  Aquí tienes la opción de un tour de medio día desde París .


Hay también tours que llevan tanto a Giverny cómo a Versalles, el mismo día.  Yo, francamente, no lo recomiendo.  Les va a llevar más en el viaje, que lo que van a poder conocer.




3) Mont Saint Michel



Foto de postal del Mont Saint Michel - Foto de Canva
Mont Saint Michel - Francia

Nunca voy a olvidar la imagen de este monasterio, un anochecer desde mi hotel…parecía una mágica postal!

Tuvimos que visitarlo a las apuradas, no veníamos desde París sino del recorrido alrededor del valle del Loire, y llegamos un tanto tarde al Mont Saint Michel.  Pero valió la pena y sin duda alguna, volvería.


El Mont Saint Michel se compone de una abadía gótica en su cima, un pueblo medieval de empedrados y techos grisáceos, todo rodeado por un muro.  El Monte y su bahía fueron nombrados en 1979 cómo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Toda esta “isla” puede quedar aislada del resto del Continente, ya que las mareas son las mayores de toda Europa Continental y muy cambiantes.  Pueden rodear la isla hasta 15 metros, especialmente en primavera, entre 36 y 45 horas después de las noches con luna llena y nueva. 

La mayoría del tiempo, la isla no está rodeada de agua, lo que permite hacer una visita a pie.


Tanto el pueblo como la Abadía se pueden visitar.

Se ingresa al pueblo por las puertas originales, y el camino los va guiando por la calle principal, llena de lugares de recuerdos y restaurantes, mientras va subiendo hacia la cima.  Si tienes oportunidad, puedes visitar algunos de los Museos históricos y marítimos. Hasta llegar a la abadía, lugar elegido por los monjes en la Edad Media.


¿Cómo llegar a la Abadía?

Si vas en auto, los lugares de aparcamiento se sitúan a 2.5 km de Mont Saint Michel.  Y desde allí hay medios de transporte gratuitos y caminos peatonales para llegar al Monte.


Y si querés llegar en tren desde París?

No es tan directo.  Desde la estación de Paris Montparnasse: TGV hacia Rennes (2 horas).  Luego el tren regional (TER) de Rennes a Pontorson y luego autobús (Midibus) al Monte Saint-Michel o directo en autobús de Rennes a Monte Saint-Michel.


Quizás aquí sí sea más cómodo tomar un tour desde París ida y vuelta.  Aquí hay esta opción: Excursión de 1 día con audiguía desde París.




4) Rennes



Calle típica de la ciudad de Rennes, Francia.  Foto de Canva
Rennes, Francia

Ya que visitas el Mont Saint Michel, quizás hagas a tiempo a combinar esa excursión con esta ciudad predominantemente estudiantil, llamada la “perla de Bretaña”.


La ciudad es hermosa, para caminar tranquilos porque no es demasiado turística. 

Visita su plaza principal, la Place de la République.  Y recorre sus callecitas sinuosas adoquinadas. 

Tiene, además, bastante vida nocturna.  Por ejemplo, sobre la calle Saint Michel, sólo vas a encontrar a ambos lados de la acera bares.  Los lugareños la llaman, “la calle de la sed”.


Eso sí, el clima aquí es impredecible, y puede ser muy gris, incluso lluvioso.  Aunque tuve la suerte de pasar por allí un día de sol.


¿Cómo llegar?


Como les comentaba en el ítem anterior, desde la estación de París Montparnasse sale un TGV directo a Rennes.  Con lo cual, pueden combinar ambos recorridos en un sólo día. Los trenes salen c/30 minutos y son alrededor de 2 horas de trayecto.




5) Chantilly



Castillo de Chantilly, "como flotando sobre el algo".  Foto Canva.
Castillo de Chantilly - Francia

Ya sea que conociste Versalles en una anterior visita a París, o que prefieras tomarte el día en un lugar más tranquilo, entonces Chantilly es una buena alternativa.


Esta ciudad, ubicada en la región de Hauts - de France, al norte de París, es conocida por su castillo, su bosque que la rodea y sus establos. 


Y se puede ir y volver tranquilamente en un día.


El Castillo, que parece a la distancia como flotando en un lago, tiene unos interiores muy lujosos, cómo era de esperar en las cortes de Francia.

Se compone de 2 edificios anexos: Chateau Grand y Chateau Petit. 

Y lo rodea hermosos jardines como  el Jardín Francés de Le Nôtre, el Jardín Inglés (entre los que se incluye “la Isla del Amor”, que solía ser dónde se armaban las fiestas en el jardín y el Templo de Venus) , la Jeu de Paume (Pistas de tenis), la Casa de Sylvie y el Palacio de Enghien.


En el medio se encuentra el Gran Canal de Chantilly, de algo más de 3 kilómetros.


En el siglo XVII, se construyeron las Grandes Caballerizas para el Príncipe de Condé, que podían albergar 240 caballos y 500 perros de caza. Hoy allí está el Museo del Caballo, un centro de doma de gran prestigio para los caballos más caros del mundo. La entrada al Museo del Caballo incluye un espectáculo de doma.


También, el hipódromo de Chantilly acoge una de las carreras de caballos más prestigiosas del mundo.


No te pierdas de visitar el encantador “Hameau de Chantilly” (la aldea): un set de 5 cabañas rústicas, con techo de paja,  pero con mucho lujo en su interior, construidas en 1774.  Y que fueron inspiración para la Aldea de María Antonieta en Versalles.


Cómo llegar desde París:

Desde la estación Gare Du Nord, se tarda sólo 25 minutos en el TER, hasta Chantilly - Gouvieux.

Y si quieres tickets para recorrer el Castillo y las Caballerizas, puedes consultar aqui.




6) Fontainebleau



Fotos de interiores y exteriores del Castillo de Fontainebleu
Fontainebleau - Francia

Uno de los palacios más grandes de Francia, ubicado en una pequeña ciudad al sur de París.


El Chateau de Fontainebleau fué primero un castillo medieval, y luego reconstruido cómo palacio.  Este Castillo fué hogar de numerosos reyes de Francia y también de Napoleón.


Es también hoy en día Patrimonio Mundial de la UNESCO.  Tanto su exterior de estilo renacentista, cómo su interior, son impresionantes.  Y su precioso bosque, antiguo coto real de caza, está declarado Parque Nacional.


El Palacio cuenta con 1900 habitaciones, con sus techos y paredes cubiertas de paneles de madera, lo que le da más calidez, a pesar del lujo.


Aquí se pueden visitar las Salas Renacentistas, los Grandes Apartamentos, incluso el Apartamento Interior del Emperador, para uso exclusivo de Napoleón. En este lugar exactamente es dónde abdica el 6 de abril de 1814.  También las Galerías, Capillas, Patios y Jardines.  Y, por supuesto, los Museos.


Si te interesa la historia de Francia, este es uno de los Castillos que tienes que visitar.


¿Cómo llegar?


Desde París hay que tomar un tren Transilien desde Gare-de Lyon hasta la estación Fontainebleau- Avon (son alrededor de 40 min).


Y con más comodidad, puedes tomar este tour con transporte incluído desde París.




7) Chartres



Catedral de Chartres y sus Vitrales - Foto de Canva
Catedral de Chartres

La Catedral de Chartres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya del arte gótico. Es famosa por sus vidrieras medievales y su arquitectura imponente.  Si te gustan las catedrales medievales, este es tu lugar.


Pero además, es una pequeña ciudad con un precioso casco antiguo.


La Catedral de Notre-Dame es la estrella de la ciudad.  Construída en un estilo gótico, se cree que en ese mismo lugar supo haber un lugar de culto de los druidas.


Se divide en 3 naves, algo muy novedoso para la época.  


El Pórtico Real data de la década de 1140, tiene forma de embudo, también novedoso para la época, y está decorado con esculturas de reyes y personajes del Antiguo Testamento.  El pórtico izquierdo está dedicado a la ascensión de Cristo mientras que el pórtico derecho se centra en la Virgen María.


En la nave central trazado sobre el pavimento se encuentra el laberinto trazado en 1205, son unas baldosas blancas y negras que conducen al centro.

Este tipo de senderos representaba una peregrinación simbólica que la gente realizaba a pie o de rodillas.  

Incluso, hay un vestigio de la Virgen en exposición.


Sus ventanales forman parte de una de las colecciones más importantes de Europa.  En total son 172 vitrales y se han hecho famosas por el nombre “azul de Chartres”, por la intensidad de sus tonos azules.


En Verano suele haber un espectáculo de luces nocturno sobre la fachada de la Catedral.


En esta ciudad también se pueden encontrar:  el Museo de Bellas Artes, el Centro Internacional del Vitral, la Iglesia de Saint Aignan ( la más antigua de Chartres).


La Casa Picassiette:  empezó a construirla su propietario, Raymond Isidore en 1938, a quien llamaban Picassiette. Trabajaba como barrendero y cuando encontró vajilla rota empezó a decorar la casa. Está completamente decorada, tanto por fuera como por dentro,  con mosaicos, trozos de vidrios, porcelana, loza y platos que encontraba.  Tardó alrededor de  25 años.  Cuando falleció,  la ciudad adquirió la casa que fué declarada Monumento Histórico en 1983. Y se puede visitar.


Cómo llegar desde París?


Los trenes parten de la estación Montparnasse cada 30 minutos.  Aproximadamente, 1 hora de viaje.



8) Gerberoy



Calle típica del pueblo de Gerberoy - Foto Canva
Gerberoy

Si ya te cansaste de tantos castillos y catedrales (te aseguro que me quedaron varios destinos en el tintero!), te cuento de este pueblito encantador.


Gerberoy es un pequeño y encantador pueblo ubicado en la región de Hauts-de-France, aproximadamente a 100 km al noroeste de París. Es conocido como uno de los "Plus Beaux Villages de France" (Los Pueblos Más Bonitos de Francia) y es famoso por su pintoresca arquitectura medieval, calles empedradas y coloridos jardines llenos de rosas.


Qué Encontrar en Gerberoy?

  • Arquitectura Medieval: Las casas de entramado de madera con frentes con flores son lo más pintoresco para ver en Gerberoy. Algunas datan de los siglos XVII y XVIII.

  • Jardines de Le Sidaner: Estos jardines fueron creados por el pintor impresionista Henri Le Sidaner, quien vivió en Gerberoy. Son espectaculares, divididos en diferentes temáticas, como el Jardín Blanco y el Jardín del Amor.

  • Plaza Principal (Place de la Halle): El corazón del pueblo, rodeado de casas de época, ofrece una experiencia auténticamente medieval. 

  • Museo Municipal: En un edificio histórico, este museo ofrece exposiciones sobre la historia del pueblo y el legado de Le Sidaner.

  • El Festival de la Rosa (el 1 de junio ó el tercer fin de semana de junio, no estoy demasiado segura), cuando las rosas y las hortensias están en plena floración.


Cómo Llegar desde París:

  • En Auto: La forma más cómoda es conducir, ya que el trayecto toma alrededor de 1 hora y 30 minutos. Se puede tomar la A16 en dirección a Beauvais y luego seguir las señales hacia Gerberoy.

  • En Tren y Bus: Se puede tomar un tren desde la estación Gare du Nord hasta Beauvais (aproximadamente 1 hora) y luego un autobús local hasta Gerberoy. Sin embargo, los horarios pueden ser limitados, por lo que es recomendable planificar bien el viaje.


Gerberoy es una excelente opción para una escapada de un día desde París, especialmente si te gustan los pueblos pintorescos y la tranquilidad. Ofrece un ambiente relajado y una belleza natural que es perfecta para desconectar del bullicio de la ciudad. Es un destino ideal para los amantes de la historia, la arquitectura, y la jardinería.



Y si en tu grupo familiar de viaje hay niños?


En este caso, puedo darte dos opciones:


  1. Disneyland París



Disneyland París - Disneyland Park - Foto It's Silvi Travel Planner
Disneyland Paris

Bueno, ya te he contado mucho de Disneyland París, y para un fan Disney, con niños o no, este es uno de los destinos imperdibles desde París.

Pero... francamente no me parece lo más aconsejable ir sólo un día, y de escapada, desde París.  Ya de por sí, hay 2 parques, que te llevan un día de recorrido cada uno!


Dicho esto, si tienes poco tiempo en la ciudad y le prometiste a los peques una escapada a visitar al Mickey francés, entonces te aconsejo salir temprano y hacer uno sólo de los parques. 


¿Mi recomendación en este momento?  El Disneyland Park. Con muchas más atracciones para los más chicos. El Walt Disney Park está sufriendo una gran remodelación actualmente.  Y es muy posible que la próxima vez, sólo quieras visitar este último!


Si te interesa este paseo, puedes descargarte mi guía de Disneyland París. Incluye un PDF descargable de cómo llegar desde la Ciudad Luz. Y dónde alojarte, si ese fuera el caso.


Si vas por tu cuenta, aquí puedes sacar la entrada anticipada a 1 o 2 parques. No incluye transporte!


Otra alternativa que me parece más cómoda, y más si vas con niños, es hacer el tour con transporte incluído desde París.  Eso sí, ten en cuenta que el autobús puede volver un poco antes de la hora de los espectáculos nocturnos.  No sea cosa que te quedes sin transporte de vuelta!!




2) Parc Astérix



Foto de la Web de Parc Asterix, Francia
Parc Asterix - Francia

Muchos de nosotros recordamos las historietas de Asterix…¡si hasta hubo una película con Gerard Depardieu!  Pero aunque no lo tengamos tan presente, en Francia tienen su parque!


Este parque festeja ya sus 35 años. Se encuentra en la localidad de Plailly, a 35 km de París y a 15 kilómetros del Aeropuerto Charles De Gaulle.  Tiene alrededor de 42 atracciones, espectáculos con acrobacias y efectos especiales, y actividades en áreas temáticas que recrean la Galia, Roma y Egipto. Es el segundo parque temático más popular de Francia, después de Disneyland París.


Para los más pequeños hay: mini toboganes, paseos en aviones voladores, espectáculos con delfines y lobos marinos.


Para este parque sí recomiendo ir en auto.  O tomar un tour de un día desde la ciudad de París. Si eliges la última opción, chequeá este tour.



Resumiendo...

Hay muchos otros lugares imperdibles para ir de visita en un día desde París…pero no me alcanza este artículo para nombrarlos a todos.  Seguiré con una segunda parte.


Hay quienes recomiendan otras salidas a otros países en un día, cómo por ejemplo Londres o Brujas.  Personalmente, supongo que es porque amo tanto a Londres, me parece que necesitan más tiempo que ese “medio día” que queda entre los viajes.


También he visto por ahí algunos recorridos, cómo el del Valle del Loire.  Yo lo hice desde París, pero me llevó casi unos 5 días ir parando en cada pueblo/ciudad y recorrer lo más importante.  Prometo hacer un artículo con este itinerario.  Fué maravilloso y lo recomiendo.


Si además querés aprovechar bien tu tiempo en París, y es tu primera visita, es aconsejable hacer un recorrido por la ciudad con algún guía, para ubicarte mejor. Aqui puedes encontrar algunos recorridos gratuitos muy interesantes! Recordá que, aunque sean gratuitos, tenés que dejarle al guía una propina en agrdecimiento por el tour.


Y si necesitas opciones de alojamiento, para moverte mejor te aconsejo las zonas más céntricas. Algunos de mis preferidos:



Ahora contame, ¿realizaste alguna de estas excursiones desde París?

Si es así, contame tu experiencia!

¿Agregarías algún otro destino a este listado??

Si estás pensando en viajar a París y querés planificar mejor tu viaje, te invito a descargar mi guía de la Ciudad Luz. Tené en cuenta, que también en mi tienda podés conseguir el "combo" con Disneyland París.


Te ha gustado este post? ¿te ha parecido útil? Entonces puedes invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi contenido. Mil gracias!!


Nos vemos en el próximo viaje!!

Silvi, tu travel planner


Logo de It's Silvi Travel Planner
It's Silvi Travel Planner

Comments


bottom of page