Disney´s Animal Kingdom: la magia de la Naturaleza
- confortisilvi
- 2 jun 2023
- 5 Min. de lectura

“Bienvenidos al reino de los animales...real, antiguo e imaginario: un reino gobernado por leones, dinosaurios y dragones….”
La frase es parte del discurso de Michael Eisner el día de la inauguración de Animal Kingdom, el 4to. parque temático de Disney, allá por Abril de 1998.
Dedicado casi exclusivamente a la conservación de la naturaleza y al reino animal, como el mismísimo Walt Disney hubiera querido, ya que era uno de sus sueños.
Es, actualmente, el parque más grande del mundo, con 230 hectáreas.
Dividido en 6 tierras (o lands), representando lugares exóticos, siendo Pandora, the world of Avatar, la última en estrenarse y la más popular. Razón por la cuál es super importante planificar muy bien el día para aprovechar esos juegos que no te querrías perder.

LLevó casi 10 años planificar todo este parque hasta que, finalmente, abrió sus puertas. Y estaba lejos de estar completado tal y como lo conocemos hoy.
Dicen que un pequeño equipo de imagineers viajaron incansablemente por el mundo, visitando lugares exóticos de África y Asia. Estudiando el habitat natural de los animales. Hablando con los lugareños y visitando los locales de artesanías. Todo para darle la más adecuada ambientación a cada sector del parque.
Tenían que poner mucho énfasis en la conservación de especies...porque así Walt lo había soñado. Incluso, hasta se pensaba en animales mitológicos: se puede ver a un dragón en el escudo del parque.

El ícono del resort es el “Tree of Life” (Árbol de la Vida), un árbol gigante, artificial,y en cuyo tronco están tallados alrededor de 325 animales, que cobran vida durante la noche en un show de luces. Es muy divertido tratar de distinguir las distintas especies de animales que puedas ir reconociendo al rodearlo.
Leí una vez que se puede comparar el diseño actual del parque con una rueda de bicicleta, y me pareció ilustrativo. Pensá en el “Tree of Life” como el centro, y todas las tierras salen como los rayos en todas direcciones.
Y si bien al comienzo podías encontrar muy pocas atracciones, hoy está mucho más completo. Y con juegos imposibles de perderse.

Las tierras en las que está dividido Animal Kingdom son:
The Oasis
Discovery Island
África
Asia
Dinoland - USA
Pandora - The World of Avatar
Como en los otros parques temáticos Disney, los imagineers estudiaron cada mínimo detalle, para que vivas exactamente la sensación de estar en ese lugar representado, y te sientas un viajero recorriendo tierras exóticas.
1) The Oasis

Es la zona de ingreso al parque, la “Main Street” de Animal Kingdom..aunque sin los edificios. Es un jardín tropical y frondoso, donde podés encontrar una gran exhibición continua de ejemplares de aves y otros animales exóticos. Aquí están algunas tiendas de merchandising, lugares para alquiler de cochecitos, sillas de ruedas y lockers, y las oficinas de guests services.

En la entrada está ubicado el Restaurante Rain Forest ( un lugar para comer, pero una atracción en sí mismo), pero, atención!, como oficialmente no pertenece al parque, tiene incluso una entrada desde el exterior, hay que volver a mostrar los tickets al reingresar al parque luego del almuerzo.
Todos los caminos desde el Oasis te llevan a Discovery Island, donde está el Tree Of Life.
2) Discovery Island

Es el centro de Animal Kingdom y, como ya dijimos antes, donde está ubicado el Tree Of Life, con su tronco tallado.
A su vez, es la entrada de un espectáculo en 4D llamado “It´s Tough to be a Bug”( es duro ser un bicho), con el elenco de la película “A Bug 's Life”: descubrí lo que se siente siendo un insecto! un show muy divertido y con muchas sorpresas, como hormigueos en la oscuridad.

Podés conocer a Mickey y Minnie Aventureros en Adventurers Outpost.
Discovery Island Trails: paseá por los senderos alrededor del árbol, cruzá puentes y túneles, y descubrí toda clase de animales. Y el mejor lugar para conocer y saludar a Pocahontas y ahora también a Moana.

Y además, una gran variedad de cafés, lugares de comida y de recuerdos.
3) África

Uno de los sectores más vistosos del parque, su temática es sorprendente!
Entre sus atracciones destacadas tiene a:
Festival of the Lion King: un show al mejor estilo Broadway con música y marionetas. El espectáculo dura alrededor de 30 min. Y no te pierdas de recorrer..y comer...en el “Harambe Market.”
Kilimanjaro Safaris: un safari como si estuvieras en el medio de África...pero en el corazón de Disney. Con guías que te van contando acerca de animales y plantas que se cruzan en el camino, que nunca es igual. Ideal hacerlo por la mañana temprano o a la tardecita para cruzarse con más animales.

Gorilla Falls Exploration Trail: caminata a través del bosque para encontrar gorilas, hipopótamos y muchas otras especies salvajes, siempre sin que se corra ningún peligro.
Rafiki 's Planet Watch: tomá el tren Wildlife Express Train y conocé el lugar de conservación y cuidado de animales que Disney tiene en este lugar. Incluso, hay un parque de mascotas, con los que se puede interactuar. Y “The Animation Experience”, donde podés dibujar a tus propios animales.
Por supuesto, en esta tierra vas a encontrar también kioscos con fruta, helados y bebida; y tiendas con objetos “típicos” de la zona, acompañados por fantásticas bandas africanas con música en vivo.
4) Asia

Esta tierra está representada como el reino “ficticio” de Anandapur, y cuenta con 2 villorrios llenos de ruinas y templos antiguos. La temática es genial...y no sabés si estás en un parque de Disney o en algún otro lugar exótico.
Tiene varias atracciones, entre ellas:

Expedition Everest- Legend of the forbidden Mountain: una montaña rusa fenomenal, con alturas, velocidad, giros bruscos y caídas para los amantes de las sensaciones fuertes. Además, toda la temática del juego está sensacional, y llegás a cruzarte con el propio Yeti!! Ideal usar el FastPass, y hacerlo por la mañana, ya que se cierra si hay tormentas por la tarde.

Kali River Rapids: otra atracción para intrépidos, un rafting fantástico en el que te vas a empapar!! Con lo cual, dejá tus cosas aseguradas en el locker, y no olvides de colocarte tu Disney Poncho! Otro juego para hacer por la mañana.

Maharajah Jungle Trek: una excursión a pié al hogar de tigres, monos, murciélagos y…. hasta un dragón de Komodo! Es increíble como los imagineers han logrado levantar barreras naturales, o simplemente escondidas, para que los animales puedan moverse en libertad, pero sin riesgos.

Feathered Friends in Flight! : un espectáculo de aves en vuelo
Por supuesto, no pueden faltar en este sector locales de comida y merchandising, entre ellos el Yak and Yeti Café.
5) Dinoland U.S.A.

Algunas de las cosas que no te podés perder en esta tierra son:
Finding Nemo: the Big Blue and Beyond - adaptación teatral de la historia de Nemo y amigos.
TriceraTop Spin: juego similar a Dumbo, pero sobre un dinosaurio amistoso.
Dinosaur: una atracción turbulenta, en la oscuridad, a gran velocidad, un paseo prehistórico con encuentro de dinosaurios aterradores.
The Boneyard y Fossil Fun Games: a divertirse en el parque de los dinosaurios.
6) Pandora - The World of Avatar

La última área a incorporarse al parque, abrió en 2017, y es una de las más populares. Incluye dos de los juegos más atractivos:
Na´vi River Journey: un recorrido en balsa a través de la selva bioluminiscente, hasta encontrar a Na´vi Shaman of Songs.
Avatar flight of Passage: viajar sobre una Banshee a través del paisaje de Pandora. Es un simulador 3D, que imita bajadas repentinas y giros...no apto para los temerosos de las alturas! Pero sumamente popular.
Si te interesan las especies animales, hay tours especiales para hacer distintas experiencias. Como un acercamiento a los elefantes africanos en su habitat natural. O el Wild Africa Trek, una caminata descubriendo todos esos animales exóticos de África.

Ahora sí, ya conociste los 4 parques temáticos Disney ... .te cuento un poco de los de agua??
Nos vemos la próxima!!
Silvi
It´s Silvi Travel Planner
Comments