top of page

Epcot: el Futuro ya está acá!



A todos los que lleguen a este lugar de diversión, esperanza y amistad: Bienvenidos a Epcot”



Estas palabras fueron el comienzo del discurso del, en ese entonces, presidente de Disney, Cardon Walker, en Octubre de 1982, fecha de inauguración del parque.


Construído como “una exposición mundial que nunca se acaba”, Epcot combina la imaginación con la tecnología. Está inspirado en la visión creativa de Walt Disney, aunque nunca llegó a ser lo que él había planificado: una utópica ciudad del futuro a desarrollar en la Florida.

De todas maneras, si te da curiosidad, podés ver el proyecto original del sueño de Walt cuando subis al juego de Magic Kingdom llamado “Tomorrowland Transit Authority”.


Epcot fué el segundo de los parques de Walt Disney World en abrir, y con sus más de 121 hectáreas, es casi el doble de tamaño que Magic Kingdom. ¡Así que, preparate para caminar! Y está unido a este último a través del monorriel.


Ahora bien, ya estás planificando tu viaje a Orlando, pero no sabés bien de qué va Epcot y a que miembros de la familia les puede gustar? Para armar bien tus vacaciones, tenés que conocer un poco lo básico del parque.





Empecemos por el nombre...que significa Epcot? “Experimental Prototype Community of Tomorrow”, algo así como Prototipo Experimental de la Comunidad del Mañana. Y la idea es que es una celebración a los logros de la humanidad, tanto científico como tecnológico.


Si bien cuando se inauguró se llamaba Epcot Center, hoy ya se lo conoce solo como Epcot. Una inmensa pelota (como de golf!) llamada Spaceship Earth, es el ícono del parque.


Al comienzo, estaba dividido por dos sectores circulares, muy diferentes entre sí: Future World y el World Showcase.


Pero en este momento, Future World está finalizando una gran renovación.

Epcot se divide hoy en 4 “vecindarios”, cada uno enfocado en aspectos importantes del mundo y su gente: World Celebration, World Nature, World Discovery y World Showcase.




Te cuento de qué va a tratar cada uno?


World Celebration



Está diseñado para ofrecernos nuevas experiencias que nos conecten unos a los otros, y al mundo que nos rodea.

En este vecindario se encuentra la “Spaceship Earth”, la bola gigante, ícono del parque.

Con una atracción en su interior, donde se cuenta la historia de la humanidad a través del tiempo y los avances de la comunicación. Y que es narrada en su recorrido por la famosa actriz inglesa Judi Dench.

Este juego, que está desde la inauguración del parque, se anunció que iba a tener una gran remodelación. Pero por el momento, sigue el juego original.


En este mismo lugar, va a haber un nuevo pabellón para eventos en vivo. Y la base desde donde se van a organizar los festivales, que son la marca registrada de Epcot.

Va a ser una estructura de 3 pisos, con una gran terraza parque/mirador, que permitirá una gran vista a todo el parque. Y desde donde se van a poder disfrutar mejor de los fuegos artificiales.





También, detrás de la Spaceship Earth, estará “Dreamers Point”. Que va a incluir una estatua de Walt Disney, el “soñador original”. Además de un Wishing Tree (Árbol de los Deseos), y una fuente, en un bosque encantado.


La plaza de entrada a Epcot está siendo transformada, rediseñando la fuente y con nuevos senderos verdes. Será un homenaje al Epcot original.




En este sector además, podemos encontrar también a:


  • Disney & Pixar Short Film Festival

  • Journey into Imagination with Figment

  • Connections Cafe & Eatery

  • Club Cool (de Coca Cola)

  • Creations Shop


World Nature



Está dedicado a entender y preservar la belleza asombrosa del mundo natural.

Acá está incluído “The Land” (que ya estrenó el film: Awesome Planet); y “The Seas con Nemo and Friends.” Y el muy popular “Soarin Around the World”.




Un paseo exuberante, con aguas vivientes, será la primera experiencia inspirada en Moana, y se llamará “Journey of Water”. Para aprender el proceso del ciclo natural del agua.

Se espera para mediados del 2023.



World Discovery





En este vecindario, las aventuras de la ciencia, tecnología y aventuras intergalácticas cobran vida.


En esta land se estrenó en el 2022, una de las mejores montañas rusas de Disney World: Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind.


La atracción cuenta una historia, que gira 360° para mantenerte en el medio de la acción, e incluso, la primera de Disney que va a tener un lanzamiento inverso.







Parte de este “neighbourhood” también son “Test Track” y “Mission Space”.


Otro estreno de este sector es el restaurante “Space 220”, que simula comer mientras viajas por el espacio.



Por último, dentro de este vecindario, también estará The Play! Pavilion, una metrópolis digital con juegos y actividades, tanto reales como virtuales.


World Showcase


Por último, los pabellones de los países. Que seguirá siendo una celebración de la cultura, cocina, arquitectura y tradiciones del mundo. Todo mezclado con un toque de magia.




Como si fuera una feria mundial permanente, con 11 pabellones que representan cada uno a un país distinto, y que podés recorrer bordeando el World Showcase Lagoon.

Justamente el lugar desde donde se puede ver el show de fuegos artificiales y láser, por la noche, antes del cierre del parque.






¡Incluso los Cast Members son ciudadanos de esos países!






Los países representados son:


México





El pabellón es una inmensa pirámide donde el área central interior es una gran plaza, con su mercado, típico de un pueblito mexicano. Todo con un cielo estrellado...aunque estemos en el interior del pabellón! Además, tenés un restaurante, para comer a la luz de las velas.


También dentro de esta pirámide, encontrás una atracción llamada “Gran Fiesta Tour Starring the Three Caballeros”, un paseo en botecito con el Pato Donald.

Hay rumores de que se estaría por actualizar con un juego temático de Coco. Pero nada confirmado aún.



Noruega


Fué la última en construirse de los 11 países. El exterior del pabellón es una reproducción de la Fortaleza Akershus.

Si bien antes tenía un juego relativo al polo norte, su última incorporación es “Frozen ever after”. Que es sumamente popular.


Hay un restaurante, Akershus Royal Banquet Hall, para “comer” con las princesas. Y la “casa de veraneo” de Anna y Elsa, el Royal Sommerhus meet and greet, el lugar ideal para sacarse la foto y saludarlas.

No dejen de pasar por el Fjording shop, todo construido en madera.



China






Para ingresar a este pabellón tenés que atravesar una entrada de triple arco, y vas a ver una réplica impresionante del Templo del Cielo .



La atracción principal es una película en visión 360° llamado “Reflections of China”.

Una galería nos hace conocer lo mejor de Disneyland Shanghai.



Y además de recorrer un inmenso local con merchandising chino, House of Good Fortune, podés disfrutar de un show de acróbatas.

Ahhh... es el lugar perfecto para saludar a Mulan!


The Outpost


Esto no se trata de un pabellón, aunque inicialmente iba a ser África Ecuatorial, pero nunca se llegó a terminar. De todas maneras, podés encontrar algunos productos con temática africana y refrescos.


Alemania



Un encantador típico pueblo alemán, que incluye los adoquines, el reloj cucú de la torre y hasta la estatua de San Jorge matando al dragón!


Ideal recorrer los pequeños negocios que venden productos del país. Como los huevos pintados a mano y juguetes; joyería de cristal y, por supuesto, para comer.


Podés disfrutar de un gran salón comedor con un teatro donde se dan shows con la impronta alemana para entretener a la audiencia.

En la salida del pabellón hacia el de Italia, vas a poder ver un modelo de villa en miniatura muy interesante.



Italy



Está diseñado como una plaza rodeada por edificios emblemáticos de la arquitectura italiana. La más importante es una réplica del campanario de la Basílica de San Marcos, en Venecia.


El pabellón incluye un restaurant de pastas y pizzas, y numerosos locales que venden bienes de lujo como productos Armani, cristalería fina, porcelana y vinos.

Y, por supuesto, un carrito de venta de gelatos!



The American Adventure




Originalmente llamado United States Pavilion, cambió su nombre por el de American Adventure.

Ubicado en el centro del World Showcase, está flanqueado por Italia y Japón.

El pabellón tiene un show de animatronics con la historia del país, una galería con exhibiciones del patrimonio histórico de USA, un escenario a la intemperie, al borde del lago con excelentes shows y un pequeño local: The Art of Disney.

Hace muy poco inauguró su primer local de comidas “Regal Eagle Smokehouse”.



Japón





El pabellón está armado como una gran pagoda de 5 pisos, rodeada de jardines y estanques con coloridos peces Koi.

Ahí podés aprovechar que se encuentra el Mitsukoshi Department Store, el único en todo los Estados Unidos, con productos como Pokemon, Hello Kitty, comida y golosinas muy locas japonesas.

También hay exhibición de artesanías y armas japonesas. Y podés apreciar un show con los “Matsuriza”, los tambores japoneses.

No podían faltar, excelentes lugares para comer.



Marruecos




Diseñado como si fuera un mercado tradicional marroquí. Es el único de los países en los cuales el propio gobierno influyó e incluso envió a expertos, para la construcción del pabellón.


Hay pequeños negocios a los que se accede por las diversas callecitas, en donde comprar cueros, alfombras y cerámicas.,

También hay un restaurante típico, con música y baile de odaliscas . Hace muchos años, festejé mi cumpleaños acá!

Muchas de las réplicas de este edificio tienen un significado religioso, por lo cual no puede ser iluminado durante IllumiNations. Para balancear, tampoco se ilumina a Noruega durante los fuegos.



Francia




Un pabellón encantador, que luce como un vecindario parisino de antes de la 1a. Guerra Mundial. El icono de este lugar, como no podía ser de otra manera, es la Torre Eiffel, que los ingenieros estudiaron para hacerla parecer de más altura de lo que realmente es.


Se puede ver una película panorámica titulada “Impressions de France”, y el muy nuevo, e interactivo, “Beauty and The Beast, sing along”. Comer cosas deliciosas en sus restaurantes y boulangeries. Y recorrer sus locales de perfumes, arte y libros. Además, comer cosas deliciosas.


Aquí podemos encontrar la atracción “Remy 's Ratatouille Adventure”. Que solo está en Disneyland Paris.




United Kingdom



Cómo te imaginas a los típicos pueblitos ingleses?

Bueno, este pabellón está diseñado así. Acá no hay demasiado, solo lindos jardines y algunos negocios. y bandas en vivo para entretener ( muchas con música de los Beatles) mientras te tomás un descanso.


En este pabellón se espera la construcción de una atracción con Mary Poppins. Incluso se dijo que tendría que ver más con la última película. Pero, nuevamente, debido al cierre de los parques, aún no está publicada su fecha de inauguración.

Mientras tanto, a Mary la podés encontrar para la foto acá, al igual que a Alicia, del país de las Maravillas y a Winnie Pooh.


Canadá



El otro extremo del World Showcase. Diseñado para mostrar todo el potencial del país de vida al aire libre. El paisaje es maravilloso, e incluye un cañón, cascadas,jardines y hasta un tótem!


Acá también vas a encontrar un nuevo film 360° acerca del país: “Canadá Far and Wide”. Un restaurante, Le Cellier, y un teatro al aire libre con shows musicales.


No te pierdas la tienda con productos de lujo pertenecientes al país, tanto personales como de decoración.



Festivales Anuales:




Todos los años se viven los siguientes festivales internacionales:


  • Festival of the Arts

  • Flower and Garden Festival (uno de los más lindos)

  • Food and Wine Festival

  • Festival of the Holidays (época de fiestas)


Epcot Forever







Cada noche, antes del cierre del parque, se puede disfrutar de un show de luces y fuegos en el centro de World Showcase Lagoon.


“Epcot Forever” es un show interino, ya que se está preparando un nuevo show homenaje a los 100 años de la compañía Disney, que se cumplen este año 2023.










Cómo llegar:


Para llegar al parque, además del monorriel que nombramos al comienzo, tenés también el nuevo transporte de góndolas (las Disney Skyliner) desde algunos hoteles Disney. Un gran estacionamiento, que no siempre se llena, para poder concurrir con tu propio auto. Por supuesto también, buses de cortesía que podés tomar desde todos los hoteles Disney, y te dejan en la misma entrada.


Por otro lado, hay un servicio de “Friendship Boat”, desde el International Gateway hasta Disney's Hollywood Studios y los resorts de Epcot. Al igual que senderos para recorrer caminando.








Si bien la nueva montaña rusa de Guardians of the Galaxy puso nuevamente en la mira de los viajeros a este parque, muchas veces es dejado de lado por éstos creyéndolo sin demasiadas atracciones.


Sin embargo, creo que puede sorprender si lo recorremos disfrutando de todos sus rincones. Y experimentar los fuegos artificiales sobre el lago, es realmente emocionante!





Nos vemos en el próximo post?


Silvi

It´s Silvi _ Travel Planner










תגובות


bottom of page