Explorando la magia Navideña: los 12 mercados 2024 más encantadores de Europa
- confortisilvi
- 13 dic 2023
- 22 Min. de lectura
Actualizado: 2 dic 2024

Para quienes vivimos en el Hemisferio Sur, y nuestras fiestas navideñas están lejos de ser frías, blancas y nevadas, visitar algunas ciudades de Europa, con sus mercados tan encantadores, no deja de ser fascinante. Y una actividad muy atractiva para realizar si vamos a visitar esos destinos en temporada navideña. 🎄🎅✨
Aclaración: algunos de los links de este post pertenecen a links de afiliados. Esto significa que, si presionan sobre ese link y realizan una compra o reserva, yo recibo una comisión como afiliado, que no lleva a un costo extra para Uds. Todo el contenido útil de este artículo es de mi creación. Espero les sea útil y lo disfruten!
En este artículo voy a detallar “algunas” de esas ciudades con mercadillos más populares. Pero debo admitir que, en mi recorrida pude confirmar, sin equivocarme, que cada ciudad europea luce un mercadito imposible de resistir. Este año, agregué algunas ciudades más a mi colección. Pero aún sigo lamentando que mi lista sería eterna si agrego todas! 🎄🤩🎅
Hoy te voy a invitar a embarcarte en un viaje mágico por los mercados navideños más encantadores de Europa. Desde la romántica Estrasburgo hasta la histórica Praga, sin olvidarnos de los mercados festivos de Viena, Salzburgo, Budapest y la misteriosa Edimburgo.
Sumergite en la tradición festiva y descubre lo que hace único a cada rincón.
Lista para vivir la magia de la temporada?
1) Comenzamos nuestro recorrido por “la capital de la Navidad”: Estrasburgo, Alsacia, Francia
Esta ciudad, Estrasburgo, que se “autodenomina como la Capital de la Navidad” en su propia página oficial, está ubicada en el límite entre Francia y Alemania. Es una de las más bonitas de Europa. Y es el primer lugar indiscutido como mejor destino navideño a visitar en este continente.
Quizás puede ser porque su mercado es el más antiguo de Francia, y uno de los más antiguos de Europa: los primeros datan de 1570. Se celebraba hacia el 6 de Diciembre, en las inmediaciones de la Catedral, el "St. Klausenmarkt" (Mercado de San Nicolás), durante el cual se ofrecían regalos a niños y niñas.
Es uno de los más grandes, con casi 300 puestos/chalets. Además por su enorme abeto de 30 metros de altura, que se alza en la place Kléber, el corazón iluminado de la ciudad. Y es el árbol natural más alto que se decora en Europa.
Una particularidad?
Estrasburgo fué declarada “Patrimonio Mundial de la UNESCO”, como centro histórico.

Un lugar que no te podés perder aquí es Christkindelsmärik, ubicado alrededor de la catedral de Estrasburgo, uno de los mejores y más antiguos mercados navideños europeos que data de 1570. Actualmente , más de 300 castas se reparten entre las diferentes plazas del centro histórico, la Grande Ile. Aquí vas a encontrar de todo, desde artesanías hechas a mano hasta delicias culinarias regionales como pretzels, galletas navideñas (llamadas bredle), o el infaltable “vin chaud” (vino caliente especiado). Y en tu recorrida podés escuchar villancicos: un ambiente total de cuentos!
Desde el 27/11 al 27/12724, Estrasburgo es una de las ciudades más iluminadas de Europa! Tiene cómo tema central este año "tiempo de maravillarse", encarnado por un libro gigante que nos promete una inmersión mágica en las tradiciones navideñas.
Si preferís hacer el recorrido de los mercados navideños de Edimburgo, con un tour a pie guiado por un local, que conoce cada rincón, te recomiendo esta opción.
Además, esta ciudad tiene mucho más para disfrutar. Desde sitios y monumentos históricos, museos o parques y jardines.
Te recomiendo una visita guiada para aprovechar mejor tu visita, también con un guía local para conocer mejor todos los rincones de esta ciudad. Visita a pie por la ciudad de Estrasburgo.
Quizás lo quieras hacer navegando en un crucero turístico de 75 min? Aquí esta opción!
Si quieres incluir el paseo por Estrasburgo con nuestro próximo destino navideño, te sugiero este tour de día completo visitando los pueblos de Alsacia y el mercado navideño de Colmar. Ideal para comprar regalos originales y probar la comida de Alsacia.
Por último, si tienes algunos días más disponibles, una excursión de 1 día a pueblos medievales y cata de vinos: la ruta del vino de Alsacia desde Estrasburgo, puede ser un buen plan.
Dónde comer en esta ciudad?
Au Vieux Strasbourgh: buen sitio para comer y a buen precio comida típica de Alsacia.
L'Artisan Du Wrap
Le Epicerie
Dónde alojarse?
Hotel Origami: agradables habitaciones con WIFI gratuito. Edificio del 2018 con bar.
Hotel Cour du Corbau: hotel en edificio del siglo XVI que ha sido reformado. En el centro de la ciudad. Con patio y wifi gratis.
2) Cómo estamos muy cerca, visitamos el mercado navideño de Colmar

Si no optaste por el tour anterior recomendado, quizás quieras hacert una escapada de 1 día a Colmar para visitar este pueblo de cuento, que dicen fué la inspiración para la el pueblo de La Bella y la Bestia de Disney.
Ubicado en la región de Alsacia, Colmar es famoso por su ambiente de cuento de hadas, que se intensifica durante la Navidad. Sus calles adoquinadas y casas de entramado de madera se iluminan con miles de luces, creando un entorno mágico. Sus mercadillos, distribuidos en varios puntos del casco histórico, ofrecen artesanía local, delicias culinarias y una experiencia auténtica.
Si quieres viajar desde Estrasburgo, estás realmente muy cerca, las dos mejores opciones son en:
tren: Duración: Aprox. 30 minutos.
Frecuencia: Hay trenes frecuentes, operados por SNCF, que conectan estas ciudades. El tren es rápido, cómodo y generalmente la opción más eficiente.
Auto: Duración: Aprox. 45 minutos a 1 hora.
Ventaja: El auto te brinda flexibilidad para detenerte en pequeños pueblos y disfrutar del paisaje de Alsacia.
Y cómo se vive la Navidad en Colmar?
Desde finales de Noviembre a finales de Diciembre, 6 Mercados Navideños se reparten por el Casco Antiguo de la ciudad.
Mercado Antiguo de los Dominicos: al pie de la Iglesia se presenta un mercado con 60 chalets de madera. Con un aurea espiritual, muchas decoraciones artesanales navideñas.
Mercado de Navidad en la Place de l' Ancienne Douane: en el corazón del casco antiguo, alberga a casi medio centenar de casitas de madera, instaladas a ambos lados del canal más hermoso de la ciudad. Incluye un espectáculo nocturno de luces por las noches.
Mercado de Navidad en la Plaza Juana de Arco: recrea el ambiente íntimo de un mercado alsaciano tradicional, con sus casas navideñas, su iglesia y su pequeño rebaño de cabras.
Mercado de Navidad Infantil en la Pequeña Venecia: el lugar más pintoresco de la ciudad se convierte en Navidad en un paraíso para los niños. Con atracciones, el buzón gigante de Papá Noel y su oficina oficial, corrales de animales y dulces para degustar.
Mercado de Navidad cubierto de Koifhus: en este edificio medieval se encuentra un mercado navideño para comprar regalos fabricados por artesanos locales. Ceramistas, alfareros, joyeros, etc.
La Marche Gourmand en la place de la Cathedrale: si lo que quieres es probar delicias navideñas, este será tu mercado preferido. 9 Chalets para 9 chefs, que inventarán platos divinos para que puedas probar.
Por supuesto, también tendrá iluminaciones, pistas de hielo y visitas a Papá Noel.
3) Seguimos por un mercado navideño mágico y famoso: Praga
Sabemos que Praga es considerada por los viajeros como “una ciudad de cuento”. Por lo cual no es de extrañar que sus mercados navideños se encuentren entre los más famosos del mundo. Sus dos plazas principales, la de la Ciudad Vieja y la de Wenceslao, se transforman en centros navideños durante esta temporada.También hay mercados navideños en el castillo de Praga, el mercado de la plaza Wenceslao, el mercado de la plaza Námêsti Republiky y el mercado Havel.
En especial, la Plaza de la Ciudad Vieja alberga a uno de los mejores mercados navideños de Europa. Con un enorme árbol navideño, de 19 mts de altura, se pueden encontrar puestos de artesanías y comidas típicas. Como Marionetas y Cristal de Bohemia. También delicias checas, cómo trdelník (pastelería dulce, con forma de círculo y en su interior rellenos: puede ser con nutella, caramelo, etc.), svařené víno (vino caliente, infaltable en todas las ciudades) y klobása (salchicha checa).

En esta ciudad, los mercados los podés encontrar el 30 de Noviembre al 06 de Enero 2025 (es una de las pocas ciudades en las cuales se extiende tanto la celebración). Además, vas a encontrar música y actuaciones por todos lados.
Qué más visitar en Praga además de los mercadillos?
Entre los lugares que tenés que conocer está:
Catedral de Praga
Plaza Wenceslao
Ciudad Vieja y el Barrio Judío
Iglesia de San Nicolás
Casa Danzante
Torre de la Pólvora
y mucho más.
Te sugiero hacer algunas de estas excursiones, además de la visita a los mercados navideños:
Dónde alojarse?
Ibis Praha Old Town: ubicación privilegiada en el casco antiguo.
Novotel Praha Wenceslao Square: moderno hotel de 4* ubicado en el casco antiguo.
Dónde comer:
Algunas opciones son:
Meet and Greet
Pasta fresca
Pizzeria Donna
Ferdinanda Mala Strana
Café Imperial: no solo vale la pena por su comida..también por su arquitectura!
4) Seguimos nuestro recorrido por una ciudad histórica y mágica: Navidad en Budapest.
Budapest puede ser una de las ciudades más económicas para hacer este recorrido navideño. Pero tiene muchísimo más para darle al viajero, que se sorprende cada vez que la visita.
Desde sus baños termales, su ciudad dividida en “dos partes”, su castillo y sus iglesias, vale muchísimo la pena hacer una parada de, al menos, 3 días en esta ciudad.

Si te interesa una pequeña guía rápida con itinerario de 3 días incluído, esto te va a ser muy útil.
Volviendo a la Navidad en Budapest, el mercadillo navideño más famoso, antiguo, rico y espectacular es el que se organiza cada año en la plaza Vörösmarty, que anima las fiestas navideñas desde 1998. Este año lo encuentras desde el 17 de Noviembre hasta el 1 de Enero 2025.
Está situado en la mejor ubicación posible, que es el corazón de la ciudad. Ambientado con puestos de madera, da la sensación de entrar dentro de un cuento.
Si te gusta probar siempre algo de la gastronomía local, tendrás mucho donde elegir: desde degustar los deliciosos postres de canela (los kurtos kalacs son especiales ), las salchichas asadas, las verduras a la plancha y los ñoquis de patata , acompañando todo con el vino caliente (famoso mulled wine) , que sirve también para calentar el ambiente en los fríos días de invierno. También aquí hay espectáculos y conciertos en vivo.
Mercado de Navidad en el Castillo de Buda (Budavári Karácsonyi Vásár):
Situado frente al majestuoso Castillo de Buda, este mercado es ideal para sumergirse en la historia y la cultura húngara durante la Navidad. Aquí encontrarás artículos de artesanía tradicional, actuaciones en vivo y una vista panorámica espectacular de la ciudad iluminada.
Vas a encontrar, además, un mercadillo delante de la Basílica de San Esteban, que es uno de los últimos en crearse. Aquí no te podés perder el espectáculo de luces 3 D proyectado sobre la fachada de la Iglesia cada noche al caer el atardecer.
También otro en la plaza Városháza y en la Erzsebét, donde se encuentra el Budapest Eye, la enorme noria.
Si estás en Budapest para la víspera de Año Nuevo, no te pierdas los espectaculares fuegos artificiales sobre el Danubio y las festividades en la plaza de la Basílica de San Esteban.
La guía oficial de la ciudad adelanta que los servicios de transporte público están garantizados durante el 24/25/26, y funcionan de acuerdo al horario festivo. Y que el clima es frío y seco. Con pocas lluvias, aunque pueden darse algunas nevadas. Lo que lo haría más mágico, no?
Pero cómo te comentaba anteriormente, hay mucho más para hacer en invierno en Budapest. Te dejo algunas opciones:
Parlamento de Budapest
Monumento de los Zapatos
Basílica de San Esteban
Sinagoga de Budapest
Puente de las Cadenas
Castillo de Buda
Iglesia de San Mathias
Baños termales Széchenzi
cruce del Danubio en barco
y muchos sitios más.
Por eso, te recomiendo estas excursiones:
Algunas recomendaciones para cenar en Budapest:
Andrássy Garden: Ubicado en el prestigioso Paseo Andrássy, este restaurante tiene un menú navideño húngaro
La Perle Noire: En el corazón de Budapest, este restaurante de alta gama ofrece un menú navideño sofisticado.
New York Café: Este café hay que visitarlo si o sí, aunque no vayas a comer allí. Pero si decides hacerlo, es una excelente opción navideña. Famoso por su opulencia y elegancia, es un lugar perfecto para una cena de Nochebuena lujosa. A menudo ofrecen menús especiales para las festividades.
Pest-Buda Bistró: El goulash y el filete de costilla con cebollas crujientes son lo mejor, pero el pollo al pimentón también es excelente.
Platos Tradicionales: No puedes visitar Budapest sin probar el goulash, una sopa de carne y papas. También debes probar el lángos, un delicioso pan frito con diversos ingredientes.
Los Ruin Pubs son bares únicos en edificios en ruinas que se han convertido en lugares de moda. Prueba algunos tragos locales.
Mercado Central de Budapest: Este mercado es un paraíso gastronómico. Prueba la comida callejera húngara y compra productos locales como paprika y vino.
Dónde alojarse:
Marmara Hotel Budapest: ubicado en el corazón de Budapest. Mis clientes se alojaron allí y vinieron conformes.
Roombach Hotel Budapest Center: hotel encantador, con recepción 24 hs.
5) Desde aquí nos queda bastante cerca visitar los próximos mercados navideños: llegamos a la ciudad de Viena.

Viena con su estilo más imperial y mezcla de cultura e historia, ofrece otra escenografía al festejo navideño. Pero hay muchas opciones para disfrutarlo. Son de los que primero abren en Europa, y suelen cerrar entre el 23 y 24 de Diciembre, aunque este año el de la Plaza del Ayuntamiento va hasta el 04 de Enero 2025.
El mercado navideño que se celebra en Rathausplatz es una tradición que se remonta al siglo XIII. Es como entrar en un cuento de hadas donde puedes saborear un ponche caliente mientras recorres puestos llenos de adornos pintados a mano y pan de jengibre fragante. Desde el 24 de Noviembre al 23 de Diciembre.
Mercado de Navidad del Palacio Schönbrunn: del 18 de noviembre al 23 de Diciembre 2024. Aprovechá a realizar la visita guiada al Palacio de Schonbrunn (¡me encantó!) y quédate en uno de los mejores mercados navideños de Europa. Estos puestos de mercado ofrecen más opciones de regalos que la mayoría de los mercados, desde diarios hasta juguetes de madera y adornos navideños.
Viennese Dream Christmas Market (Mercado de la Plaza del Ayuntamiento): del 16 de noviembre al 04 de Enero 2025. Este enorme mercado navideño frente al ayuntamiento tiene una enorme pista de patinaje sobre hielo y una variedad de productos artesanales. Este mercado es ideal para disfrutar de conciertos navideños y probar el delicioso vino caliente austriaco.
Mercado de Navidad artesanal en Karlsplatz: Lugar: del 24 de noviembre al 23 de diciembre de 12:00 a 20:00 h: es bueno para ir con niños ya que tiene una gran área de juegos.
y muchos más!
Qué mas visitar en Viena en invierno?
Biblioteca Nacional de Austria
Palacio Hofburg (acá hay un Museo de Sissi)
Iglesia de San Carlos de Borromeo
Pueden almorzar en Naschmarkt, el mercado más popular de Viena, con más de 120 puestos
Conocer el café Sacher, con su torta tradicional
Palacio Schönbrunn
Castillo Belvedere
visita a la casa natal de Mozart
Algunas sugerencias:
Dónde alojarse?
Jimmy's Apartments Emerald: otro de los apartamentos en que se alojaron mis clientes . Cercano al Palacio Belvedere.
Mercure Wien Centrum: modernas habitaciones, a minutos a pie de la Catedral de San Esteban. En pleno centro histórico.
Opciones para comer:
Figlmuller
Cafe Sacher
Trattoria Da Angelo
6) No nos podríamos ir de Austria sin visitar los mercados navideños de Salzburgo!
Digamos que para mí, Salzburgo en Navidad parece sacada de una película de Disney: más de cuento no puede ser!
Recordemos que en esta ciudad nació Mozart. Además, es considerada “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO. Y por si fuera poco, mi dato preferido… Aquí se filmó la película “El Sonido de la Música”. Aunque en mi país la conocemos como “La Novicia Rebelde”. Con la hermosa Julie Andrews. Una peli que tengo mucho en mi corazón.
Pero volvamos a la Navidad de Salzburgo.
El “Christkindlmarkt” de Salzburgo existe desde 1974. Cada año, el jueves de la semana anterior al primer domingo de adviento, se inaugura el mercado con una solemne ceremonia, para cerrar sus puertas otra vez el 1 de enero. Con las tradiciones locales, para todos los paladares, en forma de especialidades austríacas, “Glühwein” (vino caliente con especias) y ponche, pasando por decoración tradicional para el árbol de Navidad, regalos para niños y adultos, y mucho más. En el mercado de Navidad de la Plaza de la Catedral de Salzburgo hay de todo lo que se pueda desear. Todo presentado en las tradicionales casetas y un ambiente único. Como iluminación ambiental, el “Salzburger Christkindlmarkt” se cubre con un “cielo estrellado” de diseño propio. Y muchas actividades diarias para niños y adultos.

También está la opción de visitar el mercado navideño de la Fortaleza de Hohensalzburg, un auténtico cuento de hadas. Y también el mercado de Navidad del Palacio de Hellbrunn. Que con todos sus árboles navideños se asemeja al castillo de Frozen.
Desde el 21 de Noviembre al 1 de Enero 2025.
Quizás quieras hacer una visita rápida desde Viena? Esta excursión "Desde Viena: Hallstat y Salzburgo, excursión a los mercados navideños" quizás es lo que buscás. Es de día completo.
Que más visitar en Salzburgo?
Visitá las localizaciones de "Sonrisas y Lágrimas", "La Novicia rebelde" , "El sonido de la Música", o cómo se haya llamado la película en tu país: Disfruta de las vistas del campo mientras conoces algunas de las localizaciones utilizadas en "Sonrisas y lágrimas". Escucha las canciones de la banda sonora y descubre lugares históricos durante el recorrido.
Salzburgo: tour por la ciudad con paradas libres: lo ideal para conocer rápidamente la ciudad si es tu primera visita.
Y en la ciudad de Mozart, no puede faltar un evento musical: "Catedral de Salzburgo: Concierto de Música Celestial".
Dónde alojarse en la ciudad?
El Goldener Hirsch está situado al final de Getreidegasse (la calle peatonal principal) y es emblemático. (¡Sólo tenga cuidado con su cabeza cuando baje las escaleras!)
Dónde comer?
Pizzeria Il Sole
Zum Zilkerwit
Burgerista
Café Tomaselli: una de las cafeterías más antiguas de Salzburgo., justo en el centro del casco antiguo.
7) Antes de irnos de aquí pasamos por Berlín...

Berlín es un referente para los mercadillos navideños, aunque con una mirada más moderna. Cuenta con más de 80 opciones para explorar. Desde el tradicional Gendarmenmarkt hasta el moderno Winterwelt en Potsdamer Platz, la ciudad combina historia, modernidad y espíritu navideño. Aquí podrás disfrutar de gastronomía alemana, patinaje sobre hielo y compras únicas en un ambiente inolvidable.
Mercado navideño de Potsdamer Platz: No se pueden perder el Winter World de la Postdamer Platz. En Navidad, además de visitar los puestos de delicias alemanas y austríacas, el mercado de artesanías, y las tiendas de esta zona, podrán practicar deportes de invierno: curling, patinaje sobre hielo en una pista de 500 m2 y bajada en trineo de 12 m de altura. Los fines de semana, la música en vivo y los DJs crean un ambiente festivo. Y el Sony Center se une, con paradas, más de 100.000 luces y un esperado show de baile.
Mercado navideño de Alexanderplatz: también cuenta con mercados navideños. Además de las clásicas paraditas y de un mercado medieval, la zona destaca por la noria de 50 metros, la pista de hielo, el programa de espectáculos, las atracciones de feria y la pirámide navideña. Este motivo típico de Navidad está adornado con más de 5.000 luces y es el más grande de Europa.
Fecha: del 24 de noviembre de 2024 al 7 de enero de 2025.
- Lugar: Alexanderplatz.
8) Esta vez, desde Berlín visitamos a Gdansk, Polonia

Porqué incluyo esta ciudad este año?
Pues porque salió votada (la primera, con más de 90.000 votos!) cómo el mejor mercadillo navideño 2024 en un entorno de cuentos de hadas.
Gdansk está ubicada en el norte de Polonia, a orillas del Mar Báltico.
Es un excelente destino para quienes viajan desde otras ciudades importantes de Polonia como Varsovia (aproximadamente 3 horas en tren) o Cracovia (unas 6 horas en tren o un vuelo corto).
Si vienes de Alemania, puedes combinarla fácilmente con una visita a Berlín en tren o avión. Gdansk es un destino muy accesible y sorprende con su ambiente histórico y marítimo, además de su acogedora atmósfera navideña.
El mercadillo navideño de Gdansk transforma el corazón de esta ciudad portuaria en un lugar lleno de encanto y tradición. Con su mezcla única de arquitectura gótica y báltica, Gdansk ofrece una Navidad vibrante, donde podrás disfrutar de decoraciones espectaculares, sabores polacos y una atmósfera cálida junto al emblemático paseo del Mercado Largo.
La familia Orzechowski, una encantadora pareja de abuelitos cascanueces vestidos con el traje tradicional de la guarnición de Gdansk, guía a los visitantes a través de la mágica historia del mercado e invita a todos a disfrutar de su encantadora belleza.
Lugar: la plaza principal Targ Weglowy
Desde el 22 de Noviembre al 23 de Diciembre 2024.
9) No podía faltar una experiencia navideña por Italia: visitamos Asti.

Asti es una ciudad encantadora en la región de Piamonte, al norte de Italia. Es conocida principalmente por su producción de vinos, especialmente el famoso Asti Spumante y el Moscato d'Asti, dos vinos dulces y espumosos apreciados internacionalmente.
Se encuentra a unos 55 km al este de Turín (aproximadamente una hora en coche o tren).
Está también a unos 120 km al sur de Milán, lo que la convierte en una buena opción para una excursión desde cualquiera de estas dos ciudades reconocidas.
Asti tiene una rica historia que se refleja en su arquitectura medieval, con torres históricas y un hermoso casco antiguo. Es famosa por eventos como el Palio di Asti, una de las competiciones de caballos más antiguas de Italia, y por su vibrante mercado de trufas y gastronomía.
Y en Navidad?
Durante la temporada navideña, se transforma en un destino mágico gracias a su Mercado de Navidad (Il Magico Paese Di Natale), que es uno de los más destacados de Italia y reconocido entre los 10 mejores de Europa. Este mercado estará abierto del 16 de noviembre al 22 de diciembre de 2024, con más de 130 casetas que ofrecen productos artesanales y gastronómicos de alta calidad provenientes de toda Italia. La ubicación principal está en una plaza céntrica decorada con una rueda panorámica y luminarias festivas.
En el centro histórico de Govone, también hay muchas sorpresas en el Castillo Real. Allí estará "la casa de Papá Noel", dónde podrás visitarlo. Al igual que a sus elfos...y hasta convertirte en uno, ya que estará la escuela de elfos!!
En el centro histórico de S. Damiano D'Asti, estará el pesebre viviente con casi 100 figurantes para dar vida a escenas clásicas del pesebre.
10) Queríamos pasar por una Navidad romántica: llegamos a la ciudad de Brujas!
La encantadora y medieval Brujas es una ciudad de Bélgica situada a sólo 1 hora y media aproximadamente, al norte de Bruselas.
Es realmente mágica, con sus casas medievales cómo salidas de un cuento. Es también, cómo no podía esperarse de otra manera, “Patrimonio Mundial de la Humanidad” por la UNESCO.

Me tocó pasar un sólo día en esta ciudad, una escapada desde Bruselas. Entre otras cosas, disfruté de un paseo en carruaje, tirado por caballos, por sus calles sinuosas y empedradas, guiado por una mujer joven, que parecía salida de un cuento de Dickens!! También vi “construir” nuevas casas, siguiendo el estilo romántico y medieval que lo caracteriza. Espero pronto volver, porque es una ciudad mágica.
Y así de mágica es su Navidad. Quizás sea la ciudad más romántica para pasar la Navidad en pareja. Las calles de la ciudad están adornadas con adornos navideños y luces, y el mercado en el centro de Brujas acoge las mejores costumbres de los mercados navideños de Bélgica, donde se sirven waffles belgas con mantequilla y deliciosos chocolates calientes.
También puedes patinar sobre hielo en el lago, acurrucarte en un carruaje tirado por caballos, cómo hice yo hace bastante tiempo. Abrigarte para un crucero por el canal o encontrar un bar con chimenea para disfrutar de una cerveza belga, y vivir la atmósfera navideña de la ciudad.
O sea, es una muy buena opción disfrutar las fiestas en este lugar!
Mercado Navideño de Grote Markt: es el mercado navideño más grande de Brujas. La plaza dónde se encuentra este mercado está rodeado de las famosas casas, que le dan un escenario de cuentos. Uno de los edificios que pueden encontrar es el Historium Bruges, dónde se puede conocer la historia de la ciudad de una forma muy divertida, subir a lo alto de su torre o tomar un café y disfrutar de la ciudad.
Mercado Navideño en la Plaza Simon Stevinplein: muy cerca de la Catedral de Brujas. No es tan grande cómo el anterior, pero hay puestos de artesanos que valen la pena.
Fechas: desde el 22 de Noviembre al 5 de Enero 2025.
Quizás no dispongas de tanto tiempo para pasar en Brujas, pero puedas hacerte una escapada desde Bruselas (recordá que está sólo a hora y media!). Entonces, quizás te interese este tour, para no quedarte con las ganas de conocerla: "Desde Bruselas: Tour de 1 día a Gante y Brujas".
Qué más hacer en Brujas?
Dónde alojarse?
Hotel Martin’s Brugge: excelente para hospedarse en el centro de la ciudad. Habitaciones cómo nuevas.
Grand Hotel Casselbergh Brugge: muy recomendado.
Dónde comer?
Poules Moules: un restaurante con vistas a la plaza Simon Stevinplein y al mercado navideño.
The Old Chocolate House: el lugar perfecto para un rico chocolate caliente.
11) Londres... para vivir la Navidad de Dickens

Amo visitar Londres en cada momento del año...pero no debe habe run lugar más magicamente navideño, más de postal de "cuentode Disney", que pasar la Navidad en Londres.
Tendría que hacer una nota aparte, con todos esos locales y tiendas decoradas para Navidad, pero no quiero estirar tanto este artículo. Por el momento, te paso información de lo básico que podés disfrutar en esta ciudad en la época de las fiestas.
Winter Wonderland: ubicado en Hyde Park. Es una visita obligada, y dura hasta el 5 de Enero 2025. Desde cantidad de atracciones, espectáculos para toda la familia, pista de hielo, distintos mercadillos navideños (cómo el Alemán o el Angels Christmas Market). Ten en cuenta que, si quieres visitarlo, tienes que reservar!! La entrada es gratuita, pero algunas actividades son de pago. Y realmente, se llena de público!!
Southbank Winter Garden: a orillas del Río Támesis, en la zona de Southbank Centre, pegado al London Eye
Christmas in Leicester Square
Christmas en Covent Garden
London Bridge Christmas Market
Trafalgar Square: el mercadillo con el árbol navideño más grande de Londres
Greenwich Christmas Market: Greenwich tiene un mercado estable, el más antiguo de Londres, muy popular, y esta época del año se viste de Navidad
Para quienes no lo conocen, en Londres, cómo no podía ser de otra manera, se encuentra la Casa/Museo de Dickens. Si bien otro día les voy a contar de mi visita allí, hoy lo comento porque el 24 de Diciembre se puede visitar y vivir una verdadera "atmósfera navideña de Dickens": "Sumérgete en el espíritu festivo esta Nochebuena mientras exploras la casa en la que vivió y escribió Charles Dickens. Decorado tradicionalmente en un auténtico estilo victoriano, el Museo Charles Dickens evoca la nostalgia de una Navidad dickensiana. Todos los invitados reciben un pastel de carne picada gratis y una alternativa de vino caliente o refresco. Para un regalo extra especial, estaremos presentando adaptaciones de Un cuento de Navidad , incluida la favorita de la familia, El cuento de Navidad de los Muppets , durante todo el día en "El teatro más pequeño del mundo".
Si eres fan de "Un cuento de Navidad" cómo yo, no puedes perderte esta invitación!!
7. Por último, no nos podemos ir de Europa sin la Navidad en Edimburgo!!

La capital de Escocia es una ciudad misteriosa y encantadora, repleta de historia, leyendas y fantasmas. Por eso, no es menos mágica su celebración de la Navidad.
Entre finales de Noviembre y principios de Enero, la capital de Escocia comienza a vivir las fiestas. No sólo la Navidad, también celebra el “Hogmanay”, que sería algo así como “el fin de año escocés”.
Visitar el Christmas Market Navideño que se instala en los jardines de Princess Street. Es un mercado tradicional alemán, con decenas de puestos con decoración, artesanías, comidas típicas escocesas, etc.
Si bien abre todo el día, de noche cobra mucha más vida, y, por supuesto, se abarrota de gente. Pero cómo los días son muy cortos en Diciembre, siempre conviene hacer este paseo a última hora de la tarde, y aprovechar a entrar en calor con una taza caliente de vino especiado,llamado “mulled wine”.
Al lado de este mercado, están algunas atracciones navideñas, como la noria.
Un dato aparte: cuando suban al Scott Monument (está en el Princes Garden), van a tener una vista encantadora de este mercado!
No dejen de pasar por "The Dome" en George Street. Tiene una de las decoraciones más extravagantes navideñas. De paso, pueden ir al piso superior para tomar su famoso “afternoon tea”. En horas pico, puede que tengan que hacer fila para ingresar!
El hotel de lujo ubicado en St. Andrews Square, el Edinburgh Grand, suele tener en su lobby uno de los abetos decorados más hermosos.
La calle Victoria St., reconocida por ser la inspiración de Diagon Alley en Harry Potter, se llena de luces navideñas. También la Royal Mine. Pueden chequear el árbol que instalan en el restaurante “The Witchery” y el de frente a la St. Giles Cathedral.
Van a encontrar atracciones navideñas en 3 sitios: los Jardines de Princes St. (al lado del mercado), en George St. y en la plaza de St. Andrew Square, dónde también se instala una pista de patinaje.
Castle of Light, en el Castillo de Edimburgo: "Castle of Light: Magic & Mistery" tiene varias fechas entre el 29 de Noviembre al 4 de Enero 2025. Es un festival de proyecciones al anochecer, que convierten al Castillo en un escenario impresionante. Se necesita entrada (se adquiere por la web), y hay que ir super abrigados!
Edimburgo es mágica y misteriosa. Si te interesa conocer y/o planificar una visita a esta ciudad, puedo ofrecerte esta guía rápida digital descargable. Incluye guía navideña, Harry Potter, hora del té, Outlander e itinerario sugerido para 3 días.
Qué más disfrutar en Edimburgo?
Dónde comer?
The Witchery by the Castle: experiencia gastronómica lujosa en un entorno histórico. Ojo! Cocina Escocesa.
The Scotch Whisky Experience: además de ser un museo, ofrece experiencias gastronómicas.
Fishers in the City: de pescados, ubicado en la Ciudad Nueva.
Café St Honoré: un lugar acogedor que sirve cocina escocesa moderna.
¿Opción más económica? “Meal-Deals” de los supermercados: Tesco, Marks & Spencer y otros ofrecen estas opciones de plato preparado, bebida y snack.
Oink: cerdo asado para llevar. Ubicado en Victoria Street.
Snax Café: desayunos y sandwiches. En pleno centro, cerca de Princes Street.
Union of Genius: sopas, ideales para los días de invierno. El local es pequeño.
The Baked Potato Shop: papas asadas para llevar, rellenas de distintos ingredientes. En Cockburn Street, al lado de la Royal Mile.
Y dónde alojarse en esta ciudad?
Tips finales para tu viaje a los mercadillos navideños europeos:

Chequear la web para conocer cuando comienzan y cuando terminan estos mercados. Cómo les comentaba antes, la mayoría van hasta el 23/24 de Diciembre y no suelen volver a abrir.
Los mercados navideños son al aire libre. Con lo cual vas a estar en un ambiente muy frío, a veces con nieve, por largas horas. Es recomendable llevar capas de ropa térmica. Las de Uniqlo son maravillosas. Super recomendables. También calcetines térmicos y botas cómodas, pero impermeables. Un buen abrigo, también impermeable y con capucha, en lo posible, es ideal. No vas a poder disfrutar si te sentís con frío o húmeda.
Si bien yo te dejé un listado de 7 mercados navideños en Europa, hay muchas más ciudades que tienen otras opciones. Entre ellas, Francia, Italia e incluso, opciones más cálidas en España. Dejame en comentarios si te gustaría una segunda parte.
Por otro lado, no recomiendo hacer todo esto en un sólo viaje. Aprovecharía a recorrer bien las ciudades y sus mercados, disfrutando de cada momento. Cuando nos da ansiedad por conocer todo al mismo tiempo de un destino, terminamos sin poder disfrutar del todo de nuestro viaje. Porque si bien las ciudades están relativamente cerca (aunque no todas), las conexiones entre unas y otras también llevan un tiempo valioso. Te lo cuento por experiencia. Mis mejores viajes a Europa fué cuando decidí hacerlos un poco más cortos, pero concentrados en una zona!
¿Te ha gustado este post? ¿te ha parecido útil? Entonces puedes invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi contenido. Mil gracias!!
Ahora te toca a vos... Alguna vez participaste de una Navidad en alguna de estas ciudades europeas? O en alguna otra que nos puedas recomendar? Dejanos a todos tus comentarios!
Hasta el próximo post!!
Silvi _ tu travel planner!

Comments