top of page

Magic Kingdom: el parque mágico para grandes y chicos


“No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse”

Walt Disney



Quién no soñó de chico, mirando las pelis o los dibujitos de Disney, con visitar Magic Kingdom, el parque mágico?


Indudablemente, es el parque con más magia. El lugar donde todo es posible: desde encontrarte con tu personaje querido de la infancia, Mickey Mouse, sacarte la foto con tu princesa favorita, o que te venga a saludar el mismísimo Capitán Garfio. Explorar en la jungla o subirte a cohetes de alta velocidad. Pasar a través de espíritus que danzan en el salón, o abordar un barco pirata. O caminar entre sus tierras y descubrir locales, jardines y shows.



Todo está cuidado con tanto detalle, la decoración, los colores, la música, que no te alcanzan los ojos para descubrir toda esa magia que te hace sentir dentro de un cuento.





Esta no es una guía del parque. De hecho, al reservar y planificar conmigo los parques Disney y Universal, te llevás gratuito todo el asesoramiento, soporte durante el viaje, y las guías correspondientes. En este post te quiero contar lo básico del resort. Para vos, que estás soñando con visitarlo, y querés tener una idea básica de lo que podés encontrar al llegar..




Magic Kingdom fué el 1er parque en abrir en Walt Disney World, allá por el 1 de Octubre de 1971 (todo el año pasado se estuvo festejando los 50 años!). Y aunque Walt Disney estuvo en todo su proyecto, no llegó a verlo inaugurado. Es, en realidad, un Disneyland pasado en limpio, con más hectáreas para poder desarrollarse.



Se inauguró con 23 atracciones, muchas de las cuales aún siguen funcionando.


El símbolo del parque es el Castillo de Cenicienta, y aunque no lo creas, no está hecho de ladrillos, sino de fibra de vidrio. En su interior tiene una suite de lujo, creada para la familia Disney, que, lamentablemente, Walt no llegó a estrenar. Esta suite no se puede reservar. Está destinada para personalidades importantes. O para los “elegidos” del día del parque. Aunque la verdad...a mí nunca me tocó!




Hoy, Magic Kingdom, es el parque temático más popular y más visitado del mundo. Es más, salió seleccionado como el “Mejor Parque de Diversiones del Mundo 2020” por el Tripadvisor Traveler's Choice Awards 2020.





Te cuento porque?



Las Tierras (The Lands)


Con más de 43 hectáreas, Magic Kingdom está dividido en 6 lands (tierras o regiones), cada una muy identificable por su ambientación: 1) Main Street - USA 2) Fantasyland 3) Liberty Square 4) Frontierland 5) Adventureland 6) Tomorrowland



1) Main Street -USA


Inspirada en las calles de un pequeño pueblo americano de finales de siglo, el detalle es increíble. Desde las huellas de las patitas de la Dama y el Vagabundo o nombres de figuras importantes de la historia del parque en sus ventanas. Está colmada de construcciones reales, con edificios típicos como el City Hall, el Cuartel de Bomberos, locales de venta de merchandising Disney, barbería y comida.

Acá también vas a poder tener los primeros encuentros con una gran variedad de personajes, e incluso visitar al mismísimo Mickey en Town Square Theater.




No pueden faltar el pianista y shows musicales. Y hasta un transporte antiguo, tirado por caballos, te puede llevar directo hasta la Central Plaza.

Se extiende desde la estación del Walt Disney Railroad hasta la Central Plaza (en donde está la famosa estatua de Walt Disney y Mickey). Y desde ahí podés apreciar en su real dimensión al castillo de Cenicienta.



2) Fantasyland




Si algo define la magia que desprende Magic Kingdom, es la tierra de Fantasyland, el área de cuentos y fantasía. Es donde se siente esa frase tan Disney: los sueños se convierten en realidad!


Acá se encuentra el castillo de Cenicienta, aunque éste es visto desde Main St. y muchos otros puntos del parque.




El aroma a pochoclo se entremezcla con los gritos y risas de los chicos dando vueltas en tazas gigantes, subiendo a un galeón pirata a acompañar a Peter Pan...o visitando a sus princesas favoritas. El ambiente con torres medievales, casitas de cuentos y escudos de armas, te transporta a todas esas historias de la niñez.



Esta zona sufrió una gran expansión desde los años 2012 al 2014, con nuevas atracciones, lo que la hizo dividirse en 3 secciones:

  • Enchanted Forest: atracciones con Ariel, la Sirenita, la Bella y la Bestia, la muy popular Seven Dwarfs Mine ( los 7 enanitos), y Winnie the Pooh.

  • Storybook Circus: con juegos con Dumbo y otros personajes de cuentos, y encuentros con personajes en Pete 's Silly Sideshow, entre otros.

  • Castle Courtyard: desde It´s a Small World (un clásico), al popular Las aventuras de Peter Pan, el espectacular carrusel del Príncipe Azul, y el lugar para encontrar a tu princesa favorita en el Princess Fairytale Hall del Castillo.



3) Liberty Square



Inspirado en la época colonial de los EEUU, esta tierra se encuentra solo en este resort Disney., y es la zona más pequeña del parque. No ha tenido ninguna reconstrucción desde su inauguración. Todas las atracciones están como eran desde la apertura del parque.

Encontrás réplicas de Liberty Bell y el Liberty Tree, y una de sus atracciones es el Hall of Presidents.

También pertenecen a esta tierra, el Liberty Square Riverboat.




Pero la atracción principal de esta zona, es la Mansión Embrujada (The Haunted Mansion), y si bien es una de los juegos originales, no pierde su encanto y su nivel de sorpresa. Tenés que ir!.


4) Frontierland



Esta sección representa al viejo oeste. Inspirada en la historia de los pioneros desde 1790 a 1880.

Es la única zona que no tiene conexión con la Plaza Central, y la podés subdividir en 3 partes: la del río, con la isla de Tom Sawyer; el Country Bear Jamboree, un audio animatronics con ositos cantando, con sus locales de merchandising y comida alrededor, y finalmente, con su atracción más importantes: Big Thunder Mountain (la mina, para mi!). Hasta hace unos meses atrás, también estaba en esta zona la muy popular Splash Mountain. Pero fué cerrada, y se está remodelando para una nueva atracción (presumiblemente para el 2025) , llamada “Tiana´sBayou Adventure”. También existen rumores acerca de la renovación de esta “tierra”, y su expansión para una tierra de Frozen y de Villaíns. Pero aún, no hay nada confirmado!!!


En esta zona también encontrás una de las estaciones del Disney World Railroad.

Por supuesto, la música del Far West nos va a acompañar todo el camino!




5) Adventureland




Podés acceder a esta región siguiendo desde Frontierland, o accediendo directo desde la Central Plaza doblando por el camino a la izquierda.

La zona tiene una mezcla de jungla, caribe y safari, y está subdividida en 2 áreas: the Arabian Village y la Caribbean Plaza.






En este sector hay muchísimas atracciones muy populares, como Los Piratas del Caribe (juego en el cual se basó la película y que ahora se reconvirtió , y hasta lo podés encontrar al mismísimo Jack Sparrow!); The enchanted Tiki Room (un clásico),; Jungle Cruise (un paseo humorístico en barquito por la selva), The Magic Carpet de Aladdin (como Dumbo, pero con alfombras) y el muy clásico Swiss Family Treehouse, donde los chicos adoran trepar y explorar.



6) Y por último, no nos podía faltar Tomorrowland.





Solía ser el menos interesante de todos, pero hoy, con la llegada de “Tron: Lightcycle Run”, la última y más espectacular montaña rusa de Magic Kingdom, es el sector más visitado. A esta zona se puede acceder desde el Central Plaza hacia la derecha, o desde Fantasyland.



Esta tierra imagina “el mundo del futuro, visto por los ojos de los años 50”. Que quedó un poco desactualizado. Algo así como las películas de ciencia ficción de los años 20’s y 30’s, con robots parlantes y aliens de otros espacios.

Muchos edificios metálicos y naves espaciales.


Dejame rescatar algunas atracciones que son clásicos, y que vuelvo siempre solo por el recuerdo”, como el Carrusel del Progreso (aunque te tiene que gustar mucho lo retro!). O el Transit Authority, los vehículos que recorren todo Tomorrowland. Y que fueron imaginados por Walt Disney para su ciudad del futuro, que iba a ser Epcot, pero que no pudo ser. Pero eso..lo dejamos para otro posteo.





Otros juegos interesantes de este sector son: Space Mountain (también muy popular por los amantes de las montañas rusas), Astro Orbiter, Buzz Lightyear 's Space Ranger Spin,Tomorrowland Speedway, entre otros..





Walt Disney Railroad




Recorre el perímetro del parque desde la Main Street Usa, desde dónde parte. Con estaciones en Frontierland y en Fantasyland, detrás de Dumbo. Estuvo cerrado por un par de años, mientras se estaba realizando la construcción de Tron, pero hoy ya está nuevamente habilitado.





Desfiles y entretenimientos




Una de las cosas que más me fascinó siempre de Magic Kingdom, y que no encontré en ningún otro parque, son la cantidad, y la calidad, de los shows a toda hora. Y me animo a decir que unos años atrás, con menor número de visitantes diarios, era aún mayor la oferta.

Si estabas cansada de caminar y hacer colas en los juegos, sentarte en el anfiteatro que se encontraba en Tomorrowland y disfrutar de un show excelente, mientras te tomabas un delicioso milkshake, era una buenísima forma de cargar energías y seguir.

Ese teatrito ya no está, pero igual hay infinidad de shows que podés aprovechar.




Por ejemplo, Main Street USA, siempre está a full con actividades. Desde el saludo de Bienvenida a la mañana temprano de Mickey y su banda. Y los shows diarios en el castillo.


Qué es lo que no te podés perder?


  • Disney Festival of Fantasy Parade

  • Mickey´s Magical Friendship Faire

  • y Happily Ever After, uno de los shows de fuegos artificiales, música y luces más populares de Magic Kingdom. No te lo podés perder!!


Para recorrer Magic Kingdom necesitás, mínimo, un día completo. Y si es posible, y te dan los tiempos, dos!. Aún así, es indispensable planificar muy bien el recorrido, y así aprovechar al máximo el día y no perderte ninguna de las atracciones.


Si aún no conocés los parques de Orlando, no tengas duda de que esta primera visita a Magic Kingdom y el Castillo, es un recuerdo que, a vos y a tu familia, les va a durar toda la vida…

Por lo menos, ese fué mi caso!!!


Nos vemos en el próximo parque??


Silvi

It´s Silvi _ Travel Planner





Comments


bottom of page