top of page

Roma en un fin de semana: Itinerario perfecto para 3 días de encanto

Actualizado: 29 oct 2024

Roma, la Ciudad Eterna, es un museo al aire libre donde cada rincón cuenta una historia...



Roma:  Recorrido de 3 días por la ciudad
Roma: Recorrido de 3 días por la ciudad

Aclaración:  algunos de los links de este post pertenecen a links de afiliados. Esto significa que, si presionan sobre ese link y realizan una compra o reserva, yo recibo una comisión como afiliado, que no lleva a un costo extra para Uds.  Todo el contenido útil de este artículo es de mi creación.  Espero les sea útil y lo disfruten!


Si bien aconsejo algunos días más para apreciarla y disfrutarla, con solo 3 días, es posible sumergirse en sus maravillas más icónicas:  desde las ruinas del antiguo Imperio Romano hasta las obras maestras del Renacimiento.


En este itinerario te voy a estar guiando por los lugares imprescindibles de la capital italiana, combinando historia, arte y cultura con ese toque único que solo Roma puede ofrecer.


¿Lista para un fin de semana inolvidable en una de las ciudades más fascinantes del mundo?



Recorrido 1:  Roma Barroca


Panteón - Plaza Navona - Fontana Di Trevi - Villa Borghese - Plaza España - Plaza del Popolo



Roma  Barroca: Recorrido 1
Roma Barroca: Recorrido 1

1) Para comenzar el día, y nuestro recorrido, qué tal desayunar en  la Plaza Navona. Un sitio que nace como estadio en época romana, y hoy es una de las plazas favoritas, repleta de cafés, fuentes y edificios pintorescos. En el centro de la plaza se encuentra la “Fontana dei Quattro Fiumi”, (la fuente de los 4 ríos). También la hermosa iglesia de Sant’Agnese de Borromini.


2) Caminando apenas por las callecitas romanas llegamos a El Panteón: es uno de los edificios mejor conservados de la época romana, que terminó en Iglesia. Acá no podés perder de ver la cúpula grande y abierta llamada “Oculus”.


  • Roma: Panteón Ticket de entrada sin colas y audioguía oficial


3)  Seguir caminando por las callecitas romanas (alrededor de 10 min) para llegar a la Fuente de Trevi : se dice que el nombre es por “tre vie”, por su ubicación en el cruce de 3 calles. Pero lo que no te podés perder, es cumplir esta leyenda: “si con tu mano derecha tiras una moneda, volvés a Roma; si tirás 2 monedas, conocés al amor de tu vida. Y si tiras 3, te casas con ese amor.” Ojo!! Se rumorea que, para el próximo año, el 2025, habrá que pagar y sacar turno para poder visitarla!!! Estate atenta/o!!



4) No todo es historia: hoy recorremos un poquito de las calles más chic de Roma. Via del Corso: ahí vas a encontrar a Zara y H & M, por ejemplo. Seguí hasta Via Condotti: ésta es una calle perpendicular dedicada a las tiendas de lujo cómo Prada o Gucci.  Otras calles interesantes: Vía Frattina y la Vía del Babuino. Ojo! son las tiendas más caras!


5) Llegamos a Plaza España, y Escalinata Española. En lo alto de la Escalinata se tiene una vista impresionante de la ciudad. La plazoleta de escalinatas (por ahí te acordás cómo pasarela de modas) A sus pies se encuentra la Fontana della Barcaccia.  Aprovechá a sacar fotos y tomar un helado en sus escalinatas.


6) Via del Babuino: Pasea por esta calle llena de tiendas y galerías hasta llegar a Piazza del Popolo.


7) Piazza del Popolo: Explora esta plaza histórica con su obelisco egipcio y la iglesia de Santa Maria del Popolo. Subí al Pincio para una vista panorámica al atardecer.


8) Jardines de Villa Borghese. Estos jardines, con un pequeño lago, muchas fuentes y estatuas, son uno de los parques públicos más bellos de Roma. Galería Borghese: lo más reconocido de este parque. Villa Medici: Palacio y Jardines para disfrutar.



9) Tardecita/noche libre para recorrer y cenar en el lugar que prefieras.  Algunas opciones: Picnic en los Jardines Borghese, volver hacia Fuente de Trevi de noche, ó el Trastévere.




Recorrido 2: Centro Histórico


Piazza Venezia, Coliseo, Foro Romano



Roma Histórica:  Recorrido 2
Roma Histórica: Recorrido 2

1) Comenzar el día por Vía Frattina o Via Condotti, y tomar la famosa Via del Corso, para llegar al centro de Roma: Piazza Venecia.   El monumento más llamativo aquí es el Monumento a Vittorio Emanuele 2, el primer rey de Italia, luego de la unificación. Después de 1921, allí también fué anexada la Tumba al Soldado Desconocido. 


2) A pocos pasos de Plaza Venecia podés visitar la Plaza del Campidoglio, sede del Ayuntamiento de Roma. Observa la estatua de Marco Aurelio y disfruta de las vistas del Foro Romano desde lo alto.


3) Seguir por la Vía de Foro Imperiale para llegar a los Foros Romanos y el Palatino.  

  1. Explora los restos de la antigua Roma. No te pierdas el Arco de Tito, la casa de las Vestales y el Templo de Julio César.

  2. Sube al Palatino y visita la Casa de Augusto y el Hipódromo de Domiciano.


Este recorrido puede durar unas 3 horas.


4) Volviendo hacia el Arco de Tito, seguir por la Vía Sacra (que era la calle principal de la antigua Roma), y vas a llegar a enfrentar el Arco de Constantino y el Coliseo. El Coliseo es el anfiteatro más grande de Italia, y fué terminado en el año 80 por el emperador Tito.  No dejes de  explorar los niveles y la arena.


Este recorrido puede durar 2 a 3 horas aprox.(dependiendo el tour que elijas).


5) Quizás ahora ya quieras hacer un descanso comiendo algo ligero.  Una opción puede ser probar la “pizza al taglio”, cómo la de La Prezzemolina. Incluso, podés hacer un picnic en Circo Massimo:  este lugar es un lugar en el centro de la ciudad que sirve para eventos y festivales.  La entrada es libre y gratuita.


6) Luego de un descanso, seguir hasta la Iglesia de Santa María en Cosmedin: detrás del Circo Massimo, bordeando el Tiber, se encuentra esta Iglesia.  Pero acá lo más interesante es la famosa “Bocca della Veritá”, que está en su entrada. La leyenda cuenta que quien sea mentiroso perderá la mano al introducirla en la boca de la máscara. Te animás?


7) Ir volviendo hacia el centro de la ciudad bordeando el Tíber, hasta llegar a un “pequeño coliseo”: el Teatro Marcello, y al Ghetto Judío.  Explora ambos sitios. Puedes cenar en un restaurante del Ghetto.


8) Si este recorrido va terminando al anochecer, quizás quieras ir volviendo al centro por la Via dei Fori Imperiali, dónde vas a poder ver todos los Foros iluminados.





Recorrido 3: El Vaticano y sus Alrededores.


Vaticano - Castel Sant Angelo - Barrio de Prati - Trastévere



Roma:  Recorrido 3 - Vaticano
Roma: Recorrido 3 - Vaticano


1) Llegamos a nuestro último día en la ciudad, y no podía faltar el Vaticano. Entrá por la icónica Plaza de San Pedro.  Esta plaza fué diseñada por Bernini y terminada en 1667.  Es de las plazas más grandes del mundo, y alberga a más de 300.000 personas. Aquí se destacan el Obelisco Egipcio Central y las fuentes laterales. Los Domingos al mediodía es cuando el Papa sale al balcón a saludar a los fieles y a escuchar el “Ángelus”.


2) Entrar a la Basílica de San Pedro:  es la basílica más grande del mundo, con capacidad para 200.000 personas. Que no perderse aquí:

  • La Estatua Ecuestre de Constantino

  • Puertas:  el acceso a la Basílica se realiza a través de 5 puertas

  • La Piedad de Miguel Angel

  • Cúpula

  • Grutas Vaticanas

  • Tumba de San Pedro

  • Jardines Vaticanos


3) Después de esta visita, dependiendo la hora podés almorzar algo y seguir con los Museos Vaticanos. Con una enorme colección, que no puede conocerse de una sóla vez, las secciones más importantes son: 

  • la Pinacoteca

  • El Museo Pío-Clementino

  • Museo Gregoriano-Egipcio

  • La Galería de los Mapas

  • el Pabellón de las Carrozas

  • Las Estancias de Rafael

  • El Patio de la Piña:  

  • la Capilla Sixtina:

  • Escalera helicoidal


No hace falta visitar todo!  Si, la Capilla Sixtina.  Dependiendo lo que elijas te puede llevar entre 2 a 5 horas.


Qué tenés que tener en cuenta para visitar el Vaticano?

No se puede llevar a los museos: Mochilas grandes, trípodes, bebidas alcohólicas, elementos cortantes y llevar las mismas reglas de vestimenta que en la Basílica.


Ojo con el decoro en la vestimenta, porque pueden negarte la entrada!: pantalones largos, polleras hasta las rodillas, pies y hombros cubiertos, y nada de gorros o sombreros.



4) Castel S’Angelo:Al salir de la Basílica, toma la Via della Conciliazione para llegar al Castel Sant'Angelo.  También conocido cómo el Mausoleo de Adriano. Lo más lindo?  La terraza desde dónde se puede sacar una panorámica de la ciudad. Lamentablemente, entrar tiene costo.



5) Barrio de Prati:  es el barrio que rodea al Vaticano y uno de los más modernos de la ciudad.  Con muchos restaurantes y cafés, y mucha circulación de turistas que vienen y van al Vaticano


6) Antes de iniciar el paseo que te llevará hasta el barrio de Trastevere, no dejes de tomarte una foto en el Ponte Sant’Angelo.


7) Barrio Trastévere: Para llegar a él desde el Castillo de Sant’Angelo, basta con caminar por la orilla derecha del río Tíber durante unos 30 minutos.encontrarás numerosas y agradables tiendecitas y súper buenas trattorias, para con un rico aperitivo terminar el día. Disfruta de un paseo nocturno por sus calles empedradas y animadas.



Con esto termina nuestro recorrido de 3 días por Roma. Cada uno de ellos, merece un artículo aparte para desarrollarlo, pero al menos espero haberte ayudado a armar un poco tu recorrido.


Otros tours que te pueden interesar:



Tour en Fiat descapotable
Tour en Fiat descapotable


Tenés un día extra?? Ya voy a hacer la nota con destinos que se pueden visitar desde Roma. Pero mientras, chequeá este tour:

  • Roma: Excursión a Pompeya con Vino y Almuerzo en Tren de Alta Velocidad: si alguna vez tenés la oportunidad de visitar Pompeya, no te lo pierdas!! Tampoco necesitás tanto tiempo, pero es increíble!



Hacer un tour de 1 día a Pompeya
Hacer un tour de 1 día a Pompeya

Barrios recomendados para alojarte:


  • Panteón, Campo di Fiore, Piazza Navona: para quienes no fueron nunca a Roma, esta zona es la ideal, cerca de todo, y más que nada a pie. Con mucho ambiente, pueden encontrar alojamientos en calles aledañas, un poco más tranquilas.

  • Piazza España y sus Escalinatas: la primera vez que visité Roma me alojé por alli. También muy bien ubicado, con muchos medios de transportes, y muy cerca la zona comercial más chic.

  • Monti - Coliseo: para alojamientos bien ubicados, pero un poco más económicos. Además de tomarle el pulso a la verdadera vida romana.

  • Trastevere: un barrio con mucho encanto, del otro lado del Tiber, pero bastante cerca de todo. Especialmente de la vida nocturna y buenos sitios para comer.

  • Vaticano: alrededor del Vaticano también hay posibilidades de hospedarse, hay una zona bastante residencial, y muchas veces más económica. Pero, para mi gusto, queda un poco alejado del resto de Roma.

  • Termini: el barrio de la Estación de Tren es definitivamente el más económico. Y aunque tiene algunas buenas opciones, tienen que tener en cuenta que es uno de los más inseguros. Especialmente si piensan salir tarde y volver de noche. Eso sí, si sólo están de paso, para una visita relámpago, es ideal ya que cuentan muy cerca con la estación para movilizarse.

  • Hay otros barrios, pero les haré un artículo especial cómo guía.



Algunos hoteles que suelo recomendar a mis viajeros, y/o que ya se alojaron en ellos:


Room Mate Filippo: ubicado a 500 mts de Plaza España - Terraza en la Azotea - 5* s/TripAdvisor

Hotel Gregoriana: a 1 cuadra de Plaza España, hotel clásico con muy buen servicio al viajero. Calle tranquila. 4.5* s/TripAdvisor

Relais Donna Lucrezia: B&B ubicado cerca de Plaza España - Muy familiar, trato muy atento - Terraza y salón compartido - 5* s/TripAdvisor

Rhea Silvia Luxury Navona: excelente servicio, ubicación inmejorable y habitación muy cómoda. 5* s/TripAdvisor


Dónde Comer en Roma:


Algunos de mis recomendados son:


  • Trattoria Vecchia Roma: en la zona de Termini, a 1 cuadra de la Piazza Vittorio Emanuelle II - Trattoria y Pizzeria íntima, comida excelente y trato muy bueno. 4.5*

  • Trapizzino: un lugar con muchas locaciones - Ideal para un almuerzo al paso - 4.6*

  • Tonnarello: restaurante con cocina romana en Trastevere. Sitio informal de pastas, albóndigas y otros platos romanos, con patio y música con guitarra acústica. 4.7*

  • Two Sizes: la mejor repostería, muy cerca de Piazza Navona. Todo sobre tiramisú , en distintos sabores y tamaños. Hay que probarlos!

  • L'Antico Forno di Fontana di Trevi: con bocadillos de pan de pizza y el relleno que quieras. Y después te sentás a comerlos con vista a la fuente. También bocadillos. 4.2*

  • Fatamorgana Monti Gelateria: los mejores helados artesanales, dicen dónde lo comen los romanos. 4.4*

  • Gelateria La Romana: Piazza Navona - 4.8*



Algo a tener en cuenta: El Año Jubileo de 2025 se celebrará en Roma y el Vaticano del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026. El tema de este año jubilar es “Peregrinos de Esperanza”.


Roma es una ciudad que no deja de sorprender, y en tres días es posible vivir una experiencia inolvidable recorriendo sus calles llenas de historia y encanto.

Espero que este itinerario te haya sido útil para planificar tu visita a la Ciudad Eterna.

Si ya has estado en Roma o tienes algún lugar favorito que no mencioné, ¡me encantaría leerlo en los comentarios!

¿Tienes alguna duda o sugerencia? No dudes en compartirla, estaré encantada de ayudarte a que tu viaje sea perfecto.

¡Te leo!


¿Te ha gustado este post? ¿te ha parecido útil? Entonces puedes  invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi contenido. Mil gracias!!


Nos vemos en el próximo viaje!

Silvi, tu travel planner 🥰


Favicom de Itsilvitravelplanner.com
Favicom de Itsilvitravelplanner.com

Comments


bottom of page