"Secretos de Harry Potter en Londres: Tu Guía para un Tour Mágico"
- confortisilvi
- 11 sept 2023
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 5 dic 2023

Estás por visitar Londres y sos muy fan de Harry Potter?
Londres está lleno de rinconcitos y lugares secretos que forman parte del universo Harry Potter.
Desde sitios de filmación que vas a reconocer instantáneamente, y otros que quizás no tanto; musicales, locales especializados, y mucho más.
Este artículo es una pequeña guía para ayudarte a armar un tour mágico, eso sí a pie y a veces con la ayuda de un poquito de transporte público, por esos lugares icónicos de las películas de Harry Potter, rodadas en Londres.
Antes de comenzar con nuestra caminata, quiero comentarte que hay varios tours de pago con los cuales podés también hacer este recorrido.
Si ese es tu interés, podés escribirme y te cuento de las opciones.
Aclaración: algunos de los links de este post pertenecen a links de afiliados. Esto significa que, si presionan sobre ese link y realizan una compra o reserva, yo recibo una comisión como afiliado, que no lleva a un costo extra para Uds. Todo el contenido útil de este artículo es de mi creación. Espero les sea útil y lo disfruten!
Por otro lado, hay un tour espectacular en las afueras de Londres, perteneciente a los estudios Warner llamado “The Making of Harry Potter”.
En esta guía no hablamos de este tour, ya que merece un posteo aparte. Pero también me podés consultar por costos y formas de llegar.
Ahora sí, comenzamos con nuestro recorrido a pie de los lugares secretos y mágicos de “Harry Potter” en Londres.
Este tour te puede llevar entre 3 o 4 horas, o quizás un poquito más si te gusta detenerte en algunas tiendas o sacar muchas fotos.

Primera Parada: King’s Cross Station
Bienvenidos a Hogwarts Express!!!

King 's Cross Station es el lugar desde dónde parte el Hogwarts Express en los libros, y obvio, películas de Harry Potter.
Y si bien su fachada exterior no es la que vamos a ver en las películas (en el segundo punto te aclaro este tema), si hay 3 cosas que podés encontrar aquí:
la primera es el lugar dónde la “supuesta plataforma 9 ¾” se supone que estaría: entre las plataformas 4 y 5.
segundo, el famoso carrito con equipaje incrustado en la pared, con el cuál te podés sacar una foto. Sin embargo, vas a tener que llegar bien temprano para evitar mucha gente y largas filas, sólo por una selfie!!
por último, visitar el local especializado “The Harry Potter Shop”, dónde vas a encontrar todo del mundo Harry Potter! Ojo, no te cargues mucho, que hay que seguir caminando!!
Dónde queda?
Euston Road - King’s Cross
Emprendemos 6 minutos de caminata hacia:
Segunda Parada: St.Pancras Renaissance Hotel

Les comentaba en la parada anterior que el exterior de King’s Cross Station en las películas no era el real, ya que para el exterior se filmó el imponente hotel St. Pancras Renaissance .
Y ya que están paseando por acá viendo su exterior, no dejen de visitarlo por dentro: es realmente impresionante su decoración!!
Esta segunda parada también la encuentran en Euston Rd., King’s Cross.
Tercera Parada: Claremont Square

Si te nombro a Grimmauld Place y la Órden del Fénix, de qué te acordás?
Este nuevo punto de nuestra caminata, que de por sí es el más alejado y fuera de circuito, es dónde se filmó la casa ancestral de Sirius Black.
Estas casas de Claremont Square, en Islington, doblaron como “12 Grimmauld Place” y la base de la “Órden del Fénix”.
Según se cuenta en los libros, “está cercano a King's Cross Station, y se trata de una calle pequeña con casas adosadas”.
Ubicación?
23 Claremont Square, Islington, London
Cuarta Parada: Leadenhall Market

Para llegar a este lugar vas a tener que tomar el metro ( si lo hacés caminando son 45 min desde la parada anterior)…pero realmente vale la pena!!! Aunque no estuvieras recorriendo los lugares emblemáticos de Harry Potter en Londres, igual te recomendaría visitar este lugar.
Leadenhall Market es uno de los mercados más hermosos de Londres. Fué construído en el siglo 15, para la venta de cuero, carne, lana y pescado.
Si por la foto aún no lo identificaste, te cuento que es el sitio que aparece en la película “Harry Potter y la Piedra Filosofal” desde el cuál Harry junto a Hagrid ingresan a Diagon Alley. Recordá que en esta peli es cuando Harry descubre que es un mago.
Disfrutá de este mercado, pero al salir hacelo por Lime Street y caminá hacia “Bull 's Head Passage”(la entrada está a la derecha). Pará en el n° 42, creo que hay ahora una óptica, y esa es una de las entradas que se usaron cómo “entrada a The Leaky Cauldron”, en la misma película.

Ubicación: Gracechurch St, Langbourn, London (ya estamos en la City de Londres)
Desde acá, caminamos unos 15 minutos, hasta llegar a:
Quinta Parada: Tower Bridge

Si bien el Puente de la Torre aparece muy esporádicamente en las películas de Harry Potter, ¿qué imagen es más londinense que está??
Una de las escenas que podemos recordar acá, es cuando Harry vuela a través del Río Tames con el resto de la Orden del Fénix, en la película, obviamente, “Harry Potter y la Orden del Fénix”.
Empiezan su recorrido desde el Puente de la Torre, siguiendo al Río Támesis, pasan por debajo del Puente de Londres, y pasan por el Parlamento.
Pero además, este puente vale la pena visitarlo. Podés simplemente cruzarlo, ya en sí mismo es toda una experiencia. De un lado vas a tener la Torre de Londres (para mí, parada obligatoria de esta ciudad), y del otro lado, vamos hacia nuestra próxima parada , el Borough Market.
Otra opción es comprar la entrada para ver centro de máquinas y caminar sobre un piso transparente.
Acá tenemos otros 15 minutos de caminata hacia:
Sexta Parada: Borough Market y Stoney Street

El lugar de filmación de Harry Potter que estamos buscando, Stoney Street, está pegadito al Borough Market.
Con lo cuál, ¿por qué primero no parar en este mercado, el más reconocido de Londres por sus productos frescos y comidas callejeras, descansamos un rato y comemos algo?
Se dice que el Borough Market es del siglo 13, aunque algunos historiadores lo señalan cómo más antiguo aún.
Una vez que coman y lo recorran un ratito, salgan hacia Stoney Street. Casi al fondo de esta pequeña calle, bajo el puente, van a encontrar otra de las entradas a The Leaky Cauldron (se acuerdan qué les comenté que había más de una?). Esta se usó para la filmación de “Harry Potter y el Prisionero de Azkaban”, el tercero de los libros. Y uno de los dirigidos por Alfonso Cuarón.
Si sigue estando, en esa misma puerta hay un local de “Tacos El Pastor”.
Seguimos caminando?? Sólo son 9 minutos hasta:
Séptima Parada: Millenium Bridge

Es gracioso.
Este puente se construyó para celebrar el segundo milenio, tiempo después de que la novela de J.K. Rowling saliera a la luz. Pero tiene un papel importante en una de sus películas.
Por si no lo reconocen, el Millenium Bridge es el puente que destruyen los Death Eaters (mortífagos) en la película “Harry Potter y el Misterio del Príncipe”.
De todas maneras, este puente también tuvo su propia historia...
Cuando se inauguró, se sacudía tanto, que muchos transeúntes caían y salían lesionados. Por lo cual, hubo que cerrarlo por 2 años más, para refaccionarlo.
Aún hoy puede sentirse un pequeño movimiento: pero no te preocupes, es totalmente seguro!!
Cruzás el puente y en 5 minutos tenés la próxima parada:

Octava Parada: St. Paul Cathedral
Si bien el exterior de la Catedral de San Pablo no aparece en ninguna película de Harry Potter, sí es fabulosa de ver.
Sabías que ningún edificio puede tapar su cúpula, que tiene que lograr verse desde cualquier punto de Londres??
La Catedral fué construída como parte de la “reconstrucción de Londres”, después del famoso incendio de la ciudad.
Lo qué sí nos interesa además en esta catedral con respecto a Harry Potter es su interior. Lamentablemente, para visitarla, hay que tener un ticket con guía.

Aquí se encuentran las “escaleras geométricas” (escaleras del Decano), que fueron filmadas como las escaleras en espiral que llevaban a la clase de adivinación del Profesor Trelawney. En Harry Potter y el Prisionero de Azkaban.
También fueron utilizadas en el Cáliz de Oro, como las escaleras que llevaban a la clase de Defensa contra las Artes Oscuras.
Ahora sí, 15 minutos hacia:
Novena Parada: Australia House

A esta altura del recorrido..necesitás ir a un Banco a cambiar dinero???
Porque este consulado de Australia doblo cómo “Gringotts Bank” en las películas de Harry Potter!
No sólo su exterior, también su interior fué utilizado en filmaciones.
Lamentablemente, su interior no se puede visitar. Pero si pizpeas por alguna ventana, quizás puedas ver su interior…e incluso algún goblin trabajando!
Ubicación: Strand, London
Desde acá, 12 minutos caminando hacia Covent Garden, donde nos interesan 2 pasajes:
Décima Parada: Goodwin´s Court

Esta parada y la próxima se dice que fueron la inspiración para Diagon Alley. Y su set de filmación, obviamente.
Goodwin´s Court es un pasaje encantador de Covent Garden, muy estrecho, con frentes con fachadas arqueadas, que transportan a otra época.
Algunos consideran que Goodwin´s Court es la base para el set de la Warner Bros Studios. Otros argumentan que es demasiado finita para que puedan ingresar los sets de filmación.
Con lo cuál nos vamos a la segunda opción:
Décimo Primera Parada: Cecil Court

También en Covent Garden, este pasaje es más ancho, más conocido, y justo al lado de Charing Cross, el lugar que J.K.Rowling eligió en sus libros como la entrada a The Leaky Cauldron.
Porqué?
Bueno, según la autora… “Charing Cross es famosa por su librerías…es por eso que yo quería que fuese el lugar dónde aquellos elegidos entran a un mundo diferente”...
Y es así como Charing Cross aparece cuando Harry y Hagrid caminan juntos en La Piedra Filosofal.
Cómo Cecil Court está repleta de anticuarios y librerías, bien podría uno imaginarse que Ollivanders también podría estar allí. O no?
Desde aquí tenemos otros 6 minutitos a un lugar muy especial:
Décimo Segunda Parada: House of Minalima

Este no es un set de filmación. Pero sí un lugar para super fans.
Por un lado, es una exhibición de Harry Potter. Por el otro, es un local de merchandising de la saga. Pero muy especial.
Este local de varios pisos del Soho, fué creado por dos diseñadores que ayudaron a que las películas lucieran cómo los libros.
Juntos (Mina y Lima) diseñaron varios de los elementos icónicos que todos conocemos: las cubiertas del Daily Prophet, los carteles de buscados de los Death Eaters, y mucho más.
Si lo visitás, quizás te puedas traer posters “edición limitada”, o incluso, libros de pociones mágicas.
Otros 7 minutos hasta…
Décimo Tercera Parada: Piccadilly Circus
Caer en el medio de Piccadilly Circus…y además perseguido por los Death Eaters?

Bueno, eso les pasó a Harry, Hermione y Ron en la parte II de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte!
Habían ido al casamiento de uno de los hermanos de Ron, cuando se enteraron que los Death Eaters venían detrás de ellos. Se “fusionaron” (apparate) entre las luces y ambiente de Piccadilly Circus, y se metieron en un café para tener una pelea de magos con los mortífagos.
No la mejor manera de disfrutar de Piccadilly Circus, no?? 😏😅
Ahora, caminamos 12 minutos y llegamos hasta la zona de Buckingham:
Décimo cuarta Parada: Scotland Yard:
Querés saber dónde está el Ministerio de la Magia?
No tenés más que llegar hasta Scotland Yard!!
Para recordar: cuando en Harry Potter y la Órden del Fénix, Arthur Weasley acompaña a Harry para la audiencia en el Ministerio por haber realizado magia de la que no estaba autorizado, ingresaron al edificio por una caseta típica telefónica roja, debajo de una arcada de piedra.
Bueno, ese lugar es en Scotland Yard!

Sigamos caminando, y en otros 8 minutos llegamos a:
Décimo Quinta Parada: Westminster Underground Station

Porqué te cuento de una de las tantas estaciones de Metro de Londres??
Bueno, por si no te acordás, esta estación es la que utiliza Harry cuando viaja a su audiencia disciplinaria en el Ministerio en la película “Harry Potter y la Órden del Fénix”. La misma estación en la que Mr. Weasley “lucha” para poder atravesar las barreras.
Un detalle??
Para filmar las escenas de esta película debieron cerrar la estación durante todo un día Domingo en Octubre 2006.
Y eligieron este día de la semana porque es el único más tranquilo, a pesar de que siempre tiene muchísimo público yendo y viniendo.
Ya estás cansado?? Tranquilo! en 9 minutos llegamos al último punto de nuestro recorrido de hoy:
Décimo Sexta Parada: Lambeth Bridge
Acá apelo a tus memorias de las películas…y recordamos al Knight Bus…

Cuando Harry, en el “Prisionero de Azkabán”, sale atormentado de la casa de sus tíos “muggles”, los Dudleys, y es “rescatado” por el Knight Bus. Y en su carrera a través de Londres, el bus casi atropella a una anciana, y luego queda apretado entre medio de dos “buses muggles” en el medio de un puente??
Bueno, ese puente es “Lambeth Bridge”!
Espero que hayas disfrutado esta recorrida por el “mundo Harry Potter de Londres”!!
Si te quedaste con ganas de más, hay estas opciones:
The Cauldron: The Harry Potter Cocktail Bar in London (para mayores de 18)
el musical “Harry Potter and the Cursed Child”
London Zoo's Reptile House
entre otros!
Si tenés ganas de un recorrido guiado, ésta es una buena opción:
_ Londres Mágico: Tour Guiado a pie de Harry Potter: Tour interactivo por el centro de Londres con un guía. Dura aproximadamente 2.50 hs.
- Participá de un mágico tour por Londres acerca de Harry Potter
- Averiguá a qué casa de Hogwarts pertenecés y poné a prueba tus conocimientos
- Recorré el Callejón Diagon, el Caldero Chorreante y muchos sitios más
- Descubrí lugares emblemáticos de Londres cómo el Borough Market, el London Eye y Trafalgar Square
- Disfrutá de la opción de realizar un breve viaje en barco por el Río Támesis.
O quizás prefieras algunos de estos tours guiados gratuitos por Londres. Hay varias opciones que puede chequear.
Sea cuál sea tu elección, no olvides llevar zapatos cómodos y ropa adecuada para la temperatura del día (y posiblemente un impermeable o un paraguas!!)
Quizás te interese un alojamiento en Londres con toda la “magia” de Harry Potter, esta es una buena opción:
El Georgian House Hotel de Londres, es un hotel 4*, de la zona de Westminster, muy cerca del Palacio de Buckingham, que supo aprovechar la fama de la saga para ofrecer el alojamiento ideal para los fans.
Ya has visitado alguno de estos lugares mágicos en Londres o planeas hacerlo pronto? ¡Dejame escuchar tus impresiones y consejos!
Comparte tu amor por Harry Potter en los comentarios y mantente al tanto de nuestro blog para futuras expediciones mágicas.
¿Te ha gustado este post? ¿te ha parecido útil? Entonces puedes invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi contenido. Mil gracias!!
Nos vemos en el próximo recorrido!
It´s Silvi - tu travel planner!

Comments