top of page

Viajar sin Estrés: Guía Completa de Circuitos Turísticos



Todo lo que tienes que saber sobre Circuitos Turísticos
Todo lo que tienes que saber sobre Circuitos Turísticos

Aclaración:  algunos de los links de este post pertenecen a links de afiliados. Esto significa que, si presionan sobre ese link y realizan una compra o reserva, yo recibo una comisión como afiliado, que no lleva a un costo extra para Uds.  Todo el contenido útil de este artículo es de mi creación.  Espero les sea útil y lo disfruten!


¿Te sientes abrumado al planificar un viaje a Europa? ¿No sabes por dónde empezar o qué lugares incluir en tu itinerario? Los circuitos turísticos podrían ser la solución perfecta para ti.


Los circuitos turísticos son viajes preestablecidos diseñados por empresas especializadas en viajes. Estas rutas pueden llevar a los viajeros a destinos fuera de las rutas turísticas convencionales, ofreciendo experiencias únicas en cada temporada. Si bien los circuitos más populares recorren Europa, también existen opciones emocionantes en Asia, Estados Unidos, Sudamérica y más.

Nosotros trabajamos con proveedores líderes como Europamundo, que hace que la elección de un circuito puede resultar abrumadora por la amplia variedad disponible!


Hay muchas razones por las cuales es más conveniente tomar un circuito que viajar por tu cuenta, cualquiera que sea el destino.  En este post te voy a contar todo lo que necesitás conocer de los circuitos, para que puedas decidir si es una buena opción para tus próximas vacaciones.



Budapest, una de las ciudades maravillosas que se incluyen en un circuito
Budapest, una de las ciudades maravillosas que se incluyen en un circuito

Empezamos?


  1. Para qué tipo de viajeros son los circuitos turísticos?

Versatilidad para Todo Tipo de Viajeros: Los circuitos no se limitan a un tipo específico de viajero. Desde mujeres solas explorando destinos exóticos hasta aquellos que desean sumergirse en una nueva cultura sin preocuparse por el idioma, los circuitos ofrecen comodidad y seguridad.

Por ahí te pase como a mi último viajero...  

Viajaba a Europa por primera vez, y no quería estar “totalmente solo” todo el viaje.  Terminamos armando una combinación de circuito + viajes por su cuenta personalizado.  

Además, quería recorrer el Reino Unido.  Y practicar su inglés.  Se decidió por un circuito de 9 días por el Reino Unido, saliendo desde Londres.  Y visitando, entre otros puntos, Edimburgo, Belfast, Dublín y vuelta a Londres.  

Esto le evitó tener que preocuparse de conseguir hoteles y excursiones en cada uno de esos puntos, pero más importante aún, tampoco ocuparse de los traslados, que incluían ferries, documentación especial y más.   

Por supuesto, el tour lo hizo en inglés.  Dónde no sólo el guía se comunicaba en ese idioma, sino que también sus compañeros de viaje lo hacían.

Una vez que lo regresaron a Londres, se quedó en esa ciudad 4 días más para recorrerla a su gusto y sus tiempos, con un itinerario previo que habíamos armado juntos antes de partir.  

Finalmente, hizo lo mismo en Madrid, y volvió a casa super feliz con la experiencia.



Leadenhall Market - Londres
Leadenhall Market - Londres

2)  Qué tipo de guías tienen esos circuitos?  Cuentan también con guías locales?


Guías Expertos: Los circuitos turísticos incluyen guías experimentados que acompañan a los viajeros durante todo el recorrido. En ciudades importantes, también se proporcionan guías locales para enriquecer la experiencia.


3) Qué incluye por lo general un circuito?


Comodidad y Servicios Incluidos: Los circuitos turísticos generalmente incluyen transporte en autocar confortable, alojamiento en hoteles de 3 y 4 estrellas, y opciones flexibles de comidas. Además, los recorridos pueden abarcar visitas turísticas, recorridos por la ciudad y traslados nocturnos. También podés optar por excursiones opcionales, de pago aparte.


4) Porqué se dice que, actualmente, un circuito puede ser “flexible”?


 Los circuitos actuales ofrecen mayor flexibilidad, permitiendo a los viajeros personalizar su experiencia.

Si alguna localidad piensas que no tienes suficiente tiempo para recorrerla, puedes optar por quedarte más tiempo en ella, y seguir con el próximo circuito. O quizás unirte al circuito desde un punto intermedio, porque te resulte más cómodo. Todo esto siempre hay que organizarlo con anticipación.



n destino, siempre que lo programen con anticipación.
Los viajeros pueden organizar de permanecer un poco más en un destino, siempre que lo programen con anticipación.

5) Hay variedad de circuitos?


Hay variedad de Opciones: Además de los circuitos tradicionales, existen opciones culturales, de aventura y temáticas.

Por ejemplo, los emocionantes "Adventures by Disney".  Disney lanzó lo que se llama “Adventures by Disney” y “National Geographic Expeditions”.  Son tours o expediciones, más dedicados a las familias, dónde con guías, especialistas, científicos y locales, realizan itinerarios a través de continentes y culturas remotas.  Hay itinerarios premium, totalmente planificados.  Tiene también cruceros fluviales, cómo Holanda y Bélgica en Primavera.  Todos acompañados por los científicos de National Geographic.  Pero de la mano de Disney.  Podés consultarme por opciones. 


También tenemos cruceros fluviales por Europa, hay algo para cada tipo de viajero.



Guias científicos muchas veces acompañan en circuitos de aventuras
Guias científicos muchas veces acompañan en circuitos de aventuras


6) Y los cruceros fluviales, también son circuitos?


Si, son circuitos.  Los más populares fueron los famosos por el Nilo.  Pero también los hay por los grandes ríos de Europa, como el Danubio, el Rhin, el Sena, entre otros.  

Ofrecen vacaciones íntimas y tranquilas, visitando cada día una localidad y durmiendo mientras el barco navega al próximo destino.  

La capacidad de las naves no supera los 200 pasajeros.  Se puede elegir hasta pensión completa. Con cabinas todas externas, pudiendo elegir entre superior e inferior.  Incluye los tours en autocar, visitas panorámicas, traslados y tickets de entradas.


7) Finalmente, por qué otras razones te puede interesar hacer un circuito?


  • Porque podés viajar solo, pero sentirte acompañado.

  • porque se viaja en autocars para poder recorrer y parar en pequeños  pueblos y localidades, que no llegarías a visitar por tu cuenta.

  • porque los recorridos van acompañados por guías con amplio conocimiento de la región.

  • porque quizás, cómo mi viajero, es una buena oportunidad para practicar un idioma.

  • y lo más importante, porque podés conocer a una comunidad afín a tus gustos, hacer nuevos amigos y compartir experiencias de viaje.  Incluso, crear vínculos que perduren en el tiempo!



Compartiendo experiencias de viaje
Compartiendo experiencias de viaje

Si nunca has realizado un circuito, y crees que puede ser ideal para vos, podés escribirme a silvitravelagent30@gmail.com y pedirme más información.


Si prefieres armar un recorrido personalizado, además de que te puedo ayudar con la planificación, te dejo algunas recomendaciones para tours de 1 día:



¿Te ha gustado este post? ¿te ha parecido útil? Entonces puedes invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi contenido. Mil gracias!!


Ahora contame… ya realizaste un circuito en vacaciones alguna vez?  ¿Cuál fué tu experiencia?


Nos vemos la próxima!

Silvi, tu travel planner


Comentários


bottom of page